Secciones

Equipo Honda confirmó a Cornejo para el Dakar

E-mail Compartir

En el Salón de la Moto de Milán (Eicma, en italiano Esposizione Internazionale Ciclo Motociclo e Accessori), Honda exhibió la moto de competición del equipo HRC 2020 que usarán los cinco piloto oficiales en el próximo Rally Dakar en Arabia Saudita entre el 5 y 17 de enero próximo.

Entre ellos destaca el iquiqueño José Ignacio Cornejo, quien no estuvo en la presentación por encontrarse en un último test.

El estadounidense Ricky Brabec, el argentino Kevin Benavides, el español Joan Barreda, el chileno José Ignacio Cornejo y el sudafricano Aaron Maré serán los cinco pilotos oficiales de Honda HRC, quienes como objetivo quieren adjudicarse el trofeo máximo del evento.

José Ignacio Cornejo cumple a fines de diciembre dos años en la escudería japonesa, debutando en enero de 2018 en el Dakar Perú-Bolivia con un décimo lugar. En el Dakar Perú 2019 conquistó la octava posición.

"Nos hemos preparado intensamente para esta nueva versión del Dakar que será más neutra para todos por ser la primera vez. Los días de carrera serán muy largos. Tengo la sensación de que viviremos una gran aventura, con mucha navegación que nos complicará", dijo Cornejo.

Final de fútbol fue suspendida por paro

E-mail Compartir

En la noche del miércoles estaba programada la final de vuelta de fútbol correspondiente a la Súper Copa organizada por la Asociación de Fútbol de Alto Hospicio y Asociación Amigos de Fútbol de Iquique.

El encuentro iba a ser protagonizado por Rapa Nui de Alto Hospicio y Las Cabras de Iquique. Sin embargo, el encuentro fue suspendido por el paro de funcionarios municipales.

Así lo informó Daniel Monte, que pertenece a la Asafi (Asociación de Amigos de Fútbol de Iquique).

"Teníamos todo listo como correspondía pero por todo lo que está pasando en el país comprendemos la situación. Los funcionarios están en paro y la final iba a ser jugada en el estadio Municipal. Cuando se levante el paro tendremos una información de cómo desarrollaremos esta final, aún no hay nada cierto", dijo Monte.

El partido de ida fue ganado por Las Cabras por 4-1 en el Cerro Dragón.

Más de 60 riders compitieron en torneo escolar de surf y body

El torneo fue organizado por la escuela local Los Changos de Iquique.
E-mail Compartir

Maycol Soto Rivera

La escuela formativa de bodyboard y surf Los Changos Iquique organizó un campeonato escolar de ambas disciplinas y así evaluar el nivel de los nuevos deportistas de la ciudad.

En este evento participaron las escuelas Uma Jaqi, Ecoraider, Universidad Arturo Prat, Escuela La Punta, Volt y Extreme House.

Según comentó Roland Vallejos, que estuvo a cargo de la organización del certamen, asistieron 60 deportistas desde los 10 hasta 17 años que se fueron dividiendo por categorías. La serie damas tuvo a competidoras de 10 a 15 años, la categoría Changuitos reunió riders de 5 a 10 años, mientras que la serie Changos tuvo a deportistas de 10 a 15 y la Súper Chango recibió a los surfistas de 12 a 17 años.

Surf

En la competencia de surf en menores de 10 a 15 años el primer lugar fue para Dimitri Perfort, seguido por Vittorio Quivira e Iván Flores que terminaron segundo y tercero, respectivamente.

Luego, en el bodyboard categoría Changos 10 a 15 años la medalla de oro se la adjudicó Harold Zapata, mientras que Sebastián Zambrano logró el trofeo de plata y Amaro Finngan se quedó con la presea de bronce, mientras que Benjamín Vallejos obtuvo el cuarto lugar.

En la competición Súper Changos el primer puesto se lo llevó Bastián Jordán. Luego, el segundo puesto fue para Harold Zapata que pese a estar en una categoría menor dio la sorpresa y casi se lleva el oro, no obstante le faltó experiencia y se quedó con el segundo lugar. El tercer puesto lo completó Amaro Finngan que también estuvo presente pese a no ser de la categoría.

La serie damas, por su parte, fue ganada por Sofía Suárez. Asimismo, se hizo una premiación al mayor potencial y fue ganado por Antonella Pereira.

BUEN NIVEL

Roland Vallejos, organizador del certamen, destacó que "el nivel estuvo muy bueno y esto nos da señales que el surf y body iquiqueño continúa creciendo con las nuevas generaciones".