Secciones

Colón e Independiente del Valle tras la gloria Sudamericana

Argentinos y ecuatorianos sueñan con hacer historia internacional en la final de la copa que se juega hoy.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

El destino dispuso que Colón de Santa Fe (Argentina) e Independiente del Valle (Ecuador) sean los protagonistas de la final de la Copa Sudamericana 2019, dos clubes con historias muy distintas pero con un solo sueño, ser los nuevos monarcas del continente.

Será la segunda final internacional del cuadro ecuatoriano. La primera fue en el 2016, pero en la Copa Libertadores, el torneo más importante del esta zona del mundo. En aquella oportunidad perdió ante el mejor Atlético Nacional de los últimos años. Era su primera experiencia en estas instancias y padeció las desventajas del debut. Ahora el debutante será el rival.

Al frente estará un Colón que por vez primera estará en una final internacional, lo que tiene revolucionado a sus hinchas que han viajado en bicicleta o dedo a Paraguay, matrimonios postergados y más de alguna locura extra para estar en la final que se juega en Asunción.

El técnico de Colón, Pablo Lavallén, afirmó que su equipo es consciente de que tiene que hacer de todo para vencer a Independiente del Valle y con ello conquistar su primera Copa Sudamericana.

"Sabemos que tenemos que dejar la vida para ganar esta final", indicó Lavallén en una conferencia de prensa.

Se esperan más de 30 mil hinchas de Colón en el estadio La Olla Monumental, que tiene una capacidad de 45 mil espectadores. La intención de la barra de Colón es hacer un récord en cuanto a hinchas visitantes en otro país en un certamen. "Es increíble lo de la gente. Nos dijeron que hay personas del libro (Guinness) que vinieron a registrar, porque es el mayor éxodo de hinchas de un equipo de fútbol al extranjero".

Por la unión

El plantel de Independiente del Valle quiere su revancha internacional con la final pero su objetivo va más allá de los deportivo. Michel Deller, presidente de honor del Independiente del Valle, quiere la Copa Sudamericana como símbolo de unión tras la reciente ola de protestas sociales en el país.

17:30 horas comienza a jugarse la final de la Copa Sudamericana en Asunción.

CDF y Directv en todas sus plataformas serán los canales de TV que transmitirán la final.

Conformados cuartos de final del Mundial Sub 17

E-mail Compartir

Se dio por terminada la ronda de los octavos de final del Mundial Sub-17 y Paraguay fue el último equipo en sacar pasajes para los cuartos del certamen que se disputa en Brasil.

La "Albirroja" eliminó a Argentina luego de una notable remontada. Después de irse al descanso cayendo por 2-0, lograron revertir el resultado para terminar el duelo imponiéndose por 3-2 y sellar así su paso a la siguiente instancia.

Italia también logró su clasificación dejando en el camino a otro sudamericano. En un apretado duelo, los europeos vencieron por la mínima a Ecuador con gol de Gaetano Oristanio a los 76 minutos.

Así se suman a los ya clasificados Francia, Brasil (que eliminó a la "Roja"), México, España, Holanda y Corea del Sur.

De esta forma ya quedaron conformados los cruces para los cuartos de final del Mundial, donde destacan los choques entre España y Francia, como también Italia contra el anfitrión Brasil. Por su parte, Holanda enfrentará a Paraguay, y Corea del Sur se medirá con México.

"La gira por Sudamérica es prioridad"

E-mail Compartir

El tenista suizo Roger Federer aseguró en la rueda de prensa previa al inicio de las finales ATP que la gira por Sudamérica -que incluye a Chile- era una prioridad.

El suizo, una vez termine el Masters de Londres y dado que no disputará la Copa Davis en Madrid, viajará a Chile para jugar el martes 19 de noviembre con el alemán Alexander Zverev, para luego ir a Argentina y disputar una exhibición con el local Juan Martín del Potro el miércoles 20.

Tras esto pasará por Bogotá (Colombia), Ciudad de México (México) y Quito (Ecuador).

"El tour por Sudamérica ya estaba previsto. Había sido retrasado por muchas razones en el pasado, mis problemas en la rodilla, nacimientos de mis hijos... Era una prioridad", explicó el helvético a los medios.