Secciones

Papaito celebró en la Liga Codei

Los "amarillos" lograron quedarse con el segundo lugar de la competencia 40 años.
E-mail Compartir

Maycol Soto Rivera

Ayer se desarrolló la última fecha de la categoría 40 años de la Liga Codei, que se disputa todos los sábados en el Cerro Dragón.

Si bien, hace cuatro semanas atrás Aurelio González se coronó campeón de la categoría, aún quedaba pendiente el segundo lugar de la competencia.

En cancha se presentó el campeón Aurelio González ante Papaito que llegó como segundo lugar. Solo el triunfo le servía a los "amarillos" para adjudicarse el segundo puesto; un empate o una derrota lo alejaban del trofeo.

El partido estuvo intenso pero finalmente Papaito pudo salir victorioso por 2-1. Jonathan Ceballos y Claudio Vivar anotaron, mientras que Julio Mosquera descontó para el campeón.

El arquero de Papaito, Óscar Vargas, que además fue el meta menos batido de la competencia comentó que "terminamos felizmente en el segundo lugar. Todos los partidos fueron bien peleados hasta el final con Boca Juniors, con Hospital, Old Boys, que se fueron quedando atrás. El torneo fue muy bueno y estamos muy contentos".

Luis Contreras Araya, volante de Papaito, por su parte, agregó que "estamos felices porque tenemos un gran equipo y amigos. Este segundo lugar fue como salir campeón porque cuatro equipos peleaban por este reconocimiento".

Por su parte, Claudio Cabrera, también jugador de Papaito, explicó que "empezamos este año con este club, al comienzo fue difícil pero es un gran logro. Al comienzo nos costó pero de a poco se formó bien y el otro año iremos a disputar el título".

2-1 ganó Papaito al campeón Aurelio González en el último partido de la fecha en 40 años.

maycol.soto@estrellaiquique.cl

Seleccionada Karen Araya analizó el nivel en regiones

E-mail Compartir

Luego de sus presentaciones con La Roja Femenina en los encuentros frente a su par de Australia, Karen Araya aprovechó de reflexionar sobre su presente en Santiago Morning, desafío que asumió en el segundo semestre, luego de haber jugado por primera vez un mundial adulto y tras su expedición en Sevilla de España. Además analizó el nivel en regiones, indicando que Iquique ha subido su fútbol.

"He tenido un proceso súper grato. Me encontré con una gran sorpresa al llegar a Santiago Morning ya que trabajan de buena manera. Tienen gente muy capacitada y eso le hace bien al fútbol femenino. Ha sido bueno el proceso que estoy viviendo y espero que sigamos de la misma manera", comentó la experimentada volante al sitio anfp.cl.

Asimismo, Araya manifestó que "me ha llamado la atención lo que han realizado los clubes de la región, por mencionar a algunas, como son los casos de Iquique, Antofagasta, Everton. Las niñas están entrenando de forma más constante, toda la semana y eso también ayuda al funcionamiento. Ojalá que sigan en esa senda y que las personas estén más capacitadas para que el fútbol femenino funcione".

29 años de edad tiene Karen Araya, que es seleccionada nacional de fútbol.

6 títulos nacionales y una Copa Libertadores son los logros que ha obtenido la seleccionada.