Secciones

Carabineros: 55 saqueos afectaron a la región desde el estallido social

Ministerio Público cifra en 40 las denuncias presentadas por estos hechos solo en Iquique.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P.

Una de las imágenes recurrentes desde el estallido social que afectó a Chile desde el 18 de octubre y que en la región inició movilizaciones pacíficas y hechos vandálicos, es la ocurrencia de casos de saqueos, los que se expresan en robos cometidos contra supermercados, retail, locales comerciales e incluso estaciones de gasolineras, extendiéndose en Iquique y Alto Hospicio.

En Tarapacá, según un estudio realizado por El Mercurio, considerando la proyección del censo por 100 mil habitantes, es una de las regiones de la zona norte que se encuentra entre las que presentan la mayor tasa de saqueos con un 10,57%. Solo la supera en la zona norte la región de Atacama con 11,89.

De este total hay 39 casos desde que estalló la crisis, según publica El Mercurio. No obstante, al consultar a Carabineros de Tarapacá respecto a los casos de saqueos en el marco de las protestas, cuya figura es de robo en lugar no habitado, estos llegan a un total de 55.

Solo la jornada de paro registrada el martes 12 de noviembre dejó un saldo de 22 locales saqueados, siendo las zonas más afectadas Héroes de la Concepción y calle Vivar.

Causas en iquique

Según dio a conocer ayer el Ministerio Público de Tarapacá, hay 40 causas de saqueos que están siendo investigadas. Respecto a la cantidad en Alto Hospicio, la fiscalía respondió que están trabajando para cuantificar los casos. A nivel nacional se estudia formalizar a los involucrados en este tipo de delitos como parte de asociaciones ilícitas, según una indicación del fiscal metropolitano Manuel Guerra.

Monumentos

Según el informe entregado por El Mercurio en materia de seguridad y daños tras la crisis social, en Tarapacá hay 22 monumentos dañados, en su mayoría por pintura o afectados por quema de estatuas.

En la zona norte, Tarapacá es la segunda con más daños de este tipo detrás de La Serena, donde se vandalizó 32 monumentos, en su mayoría estatuas.

En Iquique el último de estos casos afectó la noche del viernes al busto del Presidente Salvador Allende, ubicado en la plazoleta en avenida Salvador Allende, por parte de desconocidos.

Los monumentos más afectados corresponden a estatuas, entre ellas la ecuestre del Libertador Bernardo O'Higgins; la del coronel Eleuterio Ramírez, en la avenida Prat, así como el monumento a los héroes de la Concepción, donde quemaron el busto de Ignacio Carrera Pinto. También fue afectada la fachada del exregimiento Granaderos.

Uno de los monumentos que no han sido vandalizados corresponde al de Arturo Prat en la plaza 21 de Mayo.

En Alto Hospicio desconocidos intentaron quemar el avión A T37 que la Fuerza Aérea regaló al municipio.

CUANTIFICACIóN

El departamento de Aseo y Ornato de Iquique aún trabaja en cuantificar las cifras de daños ocurridos en el sector de Héroes de la Concepción, por cuanto estos aumentan todos los días, según señalaron en el departamento de comunicaciones.

El daño sufrido en las plazas y bandejones costeros, se suma la quema de contenedores de basura, los daños en iluminación pública, así como en cámaras de televigilancia. También en cinco esquinas los semáforos resultaron dañados.

No fue posible obtener antecedentes por parte de la Seremi de la Cultura, las Artes y Patrimonio, respecto a los daños a edificios o monumentos históricos.

40 causas por saqueos, robos en lugar no habitado, tramita el Ministerio Público solo en Iquique.