Secciones

Breve

Incrementan entrega de concesiones gratuitas

E-mail Compartir

Un total de 78 concesiones de uso gratuito de corto plazo ha otorgado la Seremi de Bienes Nacionales de Tarapacá en lo que va del año, registrando un fuerte incremento en relación al 2018, año en el cual 46 trámites concluyeron favorablemente.

En el caso de Tarapacá, la mayoría de estas entregas (21) favorecen a comunidades y asociaciones indígenas, que utilizan los inmuebles para labores de pastoreo de sus animales, desarrollo social y protección patrimonial. Este el caso de la Comunidad Indígena Aymara de Coscaya, que solicitó este trámite para resguardar los cementerios gentilares y el reloj inca Intiwatana.

Temen una fuerte caída en los arriendos de verano por crisis

Corredores de propiedades solicitan el apoyo de Sernatur para una estrategia para el norte.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P.

La crisis social que enfrenta el país sigue teniendo consecuencias en el sector turístico de la región de Tarapacá. Es así que el gremio de corredores de propiedades formuló un llamado para que se pueda salvar diciembre y enero, ante los problemas que venía atravesando el sector inmobiliario, pero que ahora afectarán directamente a los arriendos de verano.

El corredor de propiedades Juan López, quien integra Coproch, junto a 25 empresarios especializados en el rubro inmobiliario, aseveró que en la reunión sostenida este mes, el panorama muestra un efecto negativo.

Es así que precisa que los arriendos de verano caen un 30% y las ventas de casas y departamentos en un 50 por ciento.

"El 30% de departamentos y casas disponibles para verano fueron canceladas las reservaciones, lo que llevará a realizar ofertas especiales o rebajas en los arriendos para no perder al visitante nacional, al menos en la zona norte", explica.

Mientras que la ocupación general proyectada en verano, que en enero y febrero de 2019 fue de un 90% en el sector hotelero y mobiliario, solo llegaría en total a 60% en 2020.

Ventas

También argumenta López que la venta de viviendas y departamentos bajó, en parte por la acción de los bancos de restringir créditos inmobiliarios y ver las variaciones del dólar y los escenarios que se pueden configurar tras el acuerdo por una nueva constitución.

Mauricio Cuéllar, de MCuéllar Propiedades, manifestó que "solo los clientes puntuales, porque tienen un familiar que visitan en forma regular en Iquique, mantienen compromisos. El resto, no se ha programado para diciembre y enero".

El panorama negativo también los expresa la Cámara Chilena de la Construcción, donde el presidente nacional señaló que hay un 40% menos de venta de viviendas, que se asocia a la situación de crisis y a semanas más cortas.

A nivel regional la Cámara no tiene aún una proyección regional tras el estallido social, pero se encuentran trabajando en una proyección.

Septiembre

En septiembre de 2019 antes de la crisis, la ocupación considerando feriado largo, llegó al 37,7% en establecimientos de alojamiento turístico.

Mientras que el Ingreso por habitación disponible (RevPAR/*) en establecimientos de alojamiento turístico fue de 16.324 personas, de acuerdo al INE.

16.324 personas hicieron uso de habitación disponible en establecimientos de alojamiento turístico en septiembre.