La convulsionada carrera de Maradona como director técnico
En Gimnasia y Esgrima renunció en medio de una polémica y volvió a su cargo tras 48 horas.
Deportes - La Estrella de Iquique
Diego Armando Maradona fue genio y figura dentro de la cancha de fútbol. Para muchos, es el mejor jugador de la historia del fútbol mundial y cada vez que es comparado con Lionel Messi se impone.
Pero a la hora de hablar de su carrera como técnico la historia es completamente distinta. El martes se confirmó su renuncia a la banca de Gimnasia y Esgrima de La Plata, club al que arribó hace apenas poco más de dos meses. Pero 48 horas se confirmó que regresará a la banca del "Lobo". Otro controvertido capítulo en la era Maradona DT.
Esa que arrancó en 1994. Su estreno en esta condición fue en Deportivo Mandiyú de Corrientes, disputando con el equipo del litoral el Torneo Apertura 1994 de Primera División. Completó un triunfo, seis empates y cinco caídas en 12 presentaciones (25% de eficacia).
En 1995, Maradona tomó las riendas de Racing Club de Avellaneda, club con el que registró un triste rendimiento de 36,36 %: dos victorias, seis paridades y tres caídas.
En 2009, Maradona se hizo cargo de la selección argentina, con la que clasificó sufridamente al Mundial de Sudáfrica. Eso sí, el camino a esa Copa del Mundo estuvo marcado por una escandalosa caída 6-1 ante Bolivia en La Paz y también la recordada conferencia tras la victoria ante Uruguay, en la que Maradona perdió los estribos con una frase contra sus detractores. "Para los que no creían, que la sigan chu....", sentenció en aquella ocasión.
Finalmente, terminó su ciclo en suelo africano, luego de sufrir una aplastante goleada 4-0 ante Alemania en cuartos de final. En el medio oriente, dirigió al Al Wasl de los Emiratos Árabes Unidos, cuadro en el completó su estancia más larga dirigiendo: Allí condujo en 44 partidos, de los cuales ganó 20 cotejos, empató en 6 y cayó 18 veces (52,38%).
En el mismo balompié también estuvo al mando del Al Fujairah. En 30 duelos, se impuso en 15 oportunidades, empató en 12 y perdió tres.
Luego fue el turno de México. El Dorados de la Segunda División apostó por él en 2018. Estuvo cerca de ascender en este año, pero finalmente su equipo no pudo lograr el objetivo. Tras ello, el "Diez" renunció a su cargo por motivos de salud.
48 horas duró la renuncia de Diego Maradona a la banca de Gimnasia y Esgrima de La Plata.