Secciones

Gastronómicos advierten impacto en el empleo si no hay fuegos artificiales

Afirmaron que ellos, y otros gremios, necesitan el show pirotécnico para reactivar estos sectores productivos. Concejo decidirá si se realiza este acto.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

La próxima semana en sesión de Concejo Municipal se someterá a votación la propuesta del concejal de Iquique, Felipe Arenas, de suspender el show pirotécnico de año nuevo en la comuna, argumentando que esos recursos pueden ser destinados a otras necesidades.

Moción que el sector gastronómico espera que se desestime, ya que vaticina un gran daño económico sin el festival pirotécnico, evento que atrae a turistas y reactiva la economía local, según expresan.

"Hay todo un movimiento económico que va mucho más allá. Recién tuvimos una reunión con los lancheros, lo que le significa a ellos. Son siete lancheros que su día más fuerte es el Año Nuevo junto con en el 21 de Mayo (...) Esta crisis lo que está produciendo son despidos, menos ingresos. Nosotros tenemos 600 trabajadores, esos 600 trabajadores con contrato en los 28 restaurantes y en esta temporada aumenta a 1.200" , dijo el director de la Asociación Gastronómica de Tarapacá (Agata), Gunther Ziller. Advirtió que esas contrataciones temporales podrían verse estancadas si se da el escenario de no desarrollar el show pirotécnico.

El presidente de Agata, Juan Carlos Cofré, recordó que el tener una confirmación de esta fiesta de final de año produce planificaciones para diciembre y enero en el rubro gastronómico, por lo que señaló que urge que se tome rápidamente la decisión de realizar el lanzamiento de fuegos artificiales.

"Si no se ve buena expectativa para el verano, están ya ahora en el mes de diciembre el 32% tendría que empezar a despedir. Si no hay fuegos artificiales, que sacan (los restaurantes) de hacer un programa para ese fin de semana", sostuvo.

Lancheros

Los empresarios gastronómicos no son el único rubro afectado, también los hoteleros y lancheros, ven con preocupación la posible no realización del show en playa Cavancha.

"Para nosotros el no tener los fuegos artificiales va a ser muy perjudicial. Realmente nosotros con todos los acontecimientos que ha tenido el país, hemos tenido una baja notoria del ingreso. Nosotros dependemos del turismo. Somos muchas familias que dependemos de nuestras lanchas. Al no tener los fuegos artificiales, va a ser una fuente de ingreso que no la vamos a tener. Incluso, muchos turistas llegan a la ciudad de Iquique para navegar, y ver lo fuegos artificiales en el mar. Nosotros añoramos que lleguen estas fechas para poder recuperarnos", dijo la presidenta del Sindicato de Lancheros de Iquique, Gloria Chávez.

La propuesta de Arenas, que será votada en la semana, tuvo voces disidentes una vez que se dio a conocer. El alcalde de Iquique, Mauricio Soria, afirmó en su oportunidad que él es de la idea de realizar el show en beneficio de la economía local y el concejal, Matías Ramírez, consideró la idea como "populista".

"(Al alcalde) se le pidió la suspensión y además le pedí una encuesta. Él dice que los realizará igual (los fuegos artificiales) (...) habrá una reunión, lunes o martes, en el Concejo y allí se tomará la decisión final, que espero sea la suspensión, para redireccionar los recursos a necesidades sociales", concluyó el edil, Felipe Arenas.

"Esta crisis lo que está produciendo son despidos, menos ingresos"

Gunther Ziller, director Agata."

32% de los asociados del rubro gastronómico tendrían que despedir personal si no hay fuegos artificiales.

150 millones de pesos costó el show pirotécnico realizado para recibir el año nuevo del 2019 en Cavancha.