Secciones

Socorren a camión por problema en los frenos

E-mail Compartir

Un camión de la empresa de valores Prosegur fue socorrido por Bomberos, ya que presentó problemas en los frenos durante ayer en la pista de bajada de la Ruta A-16, que une a la capital regional con la comuna de Alto Hospicio.

El hecho ocurrió pasado el mediodía y el conductor de la máquina tuvo que tomar la pista de emergencia que está situada frente a la garita de Carabineros. Según la información que proporcionó personal bomberil, el camión se vio afectado por un recalentamiento de balatas, lo que provocó problemas en los frenos.

El piloto no presentó lesiones.


Motorista colisiona en bajada a Iquique

La tarde de ayer un motorista protagonizó una colisión con un taxi colectivo en la Ruta A-16 de bajada hacia Iquique.

El hecho se produjo pasadas las 16 horas, específicamente antes de llegar a la línea férrea, y según lo que relató el superintendente de Bomberos de Pozo Almonte, Efraín Lillo, el conductor de la motocicleta habría impactado con la parte trasera del vehículo, lo que le provocó una serie de heridas debido al impacto y tuvo que ser trasladado hasta el Hospital Regional Doctor Ernesto Torres Galdames.

Hasta el lugar llegó personal de Bomberos de Iquique y funcionarios de Carabineros.

Sanitaria deberá pagar $7 millones a vivienda inundada

En abril del 2016 una casa del sector sur de Iquique se vio afectada por una rotura de arranque de agua potable.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

Una sentencia emitida por la Corte de Apelaciones de Iquique determinó que la empresa Aguas del Altiplano S.A. (ADA), deberá pagar $6.965.559 a la propietaria de una vivienda tras una demanda de indemnización de perjuicios por responsabilidad extracontractual en contra de la misma.

El fallo unánime de la primera sala del tribunal de alzada -integrada por los ministros Marilyn Fredes Araya, Pedro Güiza Gutiérrez y Rafael Corvalán Pazols- rechazó el recurso de apelación presentado por la compañía en contra de la resolución dictada por el Segundo Juzgado de Letras de Iquique, que le ordenó desembolsar $5.465.559 por daño emergente, y $1.500.000, por daño moral.

Hecho

El argumento de la demanda se originó el 5 de abril del 2016 en el Conjunto Habitacional Miramar, ubicado en el sector sur de la ciudad, dado que cerca de las 06:25 horas, la propietaria de la vivienda junto a su grupo familiar se despertaron por las explosiones que se generaron en los enchufes eléctricos que estaban conectados.

A raíz del cortocircuito que se produjo, la demandante se levantó de la cama y se dio cuenta de que su casa estaba completamente inundada y parte de ella cayó a la propiedad colindante con su patio trasero.

Procedieron a comunicarse con Carabineros y con el call center de la sanitaria. Este último, le señaló que tardarían dos horas en llegar y alrededor de las 09:15 horas acudió personal de la empresa para indagar en las causas de la inundación.

Diligencias

Las diligencias del incidente reflejaron que se trató de "envejecimiento y fatiga del material de la matriz", que está ubicada a unos cuatro metros frente a la propiedad, donde escurrió agua subterránea, que produjo un socavón y rompió el pavimento hasta la altura del medidor de agua del inmueble.

Diferentes acciones se llevaron a cabo para soslayar este desperfecto, sin embargo, la defensa indicó que los trabajos realizados fueron superficiales, por lo que solicitó una indemnización de más de $20 millones.

De todas formas, el tribunal determinó que la indemnización ascendiera solo a siete millones, agregando que ADA fue "negligente en el control que debía ejercer del mismo, por cuanto, no previó ni ejerció medida alguna para fiscalizar que el arranque se encontrara en buenas condiciones".

5 de abril del 2016 en horas de la madrugada se produjo la inundación del inmueble.