Secciones

Familia de Ferrocarril teme colapso de su casa tras aparición de socavones

Afectada sufrió la filtración de agua bajo los cimientos de su casa y hoy los agujeros alcanzan casi el metro de profundidad.
E-mail Compartir

Rodolfo Capino Valencia

Preocupación constante es lo que describe el estado de ánimo de Edith Zárate, una dueña de casa de calle Ferrocarril que teme el colapso de su casa debido a la aparición de socavones luego de una filtración de agua.

De acuerdo al relato de la afectada, a partir de junio comenzó a notar que algunas paredes de su casa estaban humedecidas. En medio de la indagación de las causas de la problemática incluso hizo cambiar las cañerías del agua hacia el exterior. Sin embargo, dijo que junto a su familia se dio cuenta que la filtración provenía desde el exterior de su domicilio, desperfecto que fue reparado en septiembre por la sanitaria.

No obstante, los efectos de la humedad comenzaron a mermar los cimientos de la vivienda en uno de sus costados, lo que ocasionó -entre otras cosas- que Zárate dejara de atender un pequeño negocio que funcionaba en su casa. Las vitrinas actualmente están apiladas sin poder ser usadas.

El paso de los meses agudizó la situación para la familia, pues reclaman, tras inspecciones, que los socavones -que miden casi un metro de profundidad- alcanzan gran parte de los cimientos de la casa, por ello la afectada teme por el colapso de la construcción, que según dijo está prácticamente en el aire. "Estoy viviendo en un socavón, estoy en un peligro... Mi casa está entera quebrada", expresó la vecina de la población Santa María.

Con toda esta problemática, Edith Zárate contó que todos los planes de un porvenir mejor para ella y su marido se vinieron abajo, ya que todas las inversiones en infraestructura y ampliaciones que realizaron en su casa ya no sirven de nada.

"Esto es un peligro, pero nadie hace nada. He mandando cartas a todos lados haciendo saber que vivo con mis hijos y hay niños, y que yo y mi marido somos de la tercera edad. Hay indolencia total", manifestó la afectada.

En la casa viven 11 personas, incluidos cuatro niños.

Tema dinámico

En relación a eventuales afectados por socavones en la región, el Ministerio de Vivienda informó que las personas deben acercarse a la unidad de socavones de Serviu para que su vivienda sea revisada y se constate la existencia de socavones.

De comprobarse que existen daños a causa de socavones, el equipo de Serviu entregará la ayuda para que la vivienda siniestrada sea postulada por medio de una Entidad Patrocinante al subsidio correspondiente, sea para reparación o reconstrucción total de la propiedad, dependiendo de cada caso.

El Serviu señaló además que el tema de los socavones existentes en la región es dinámico, por lo que el número de viviendas con este problema puede variar. "Lo que tenemos claro es que en viviendas construidas regularmente después del año 2013, se producen en menor medida la aparición de socavones, dado que de esta fecha se aplica el itemizado técnico regional para la construcción de viviendas", expuso el servicio, agregando que es importante mantener las propiedades que cuenten con ampliaciones regularizadas, de manera de poder intervenir las mismas cuando se produzca la aparición de socavones.

AGUAS DEL ALTIPLANO

A través de una declaración, Aguas del Altiplano confirmó que fue informada de una filtración frente al domicilio de la afectada, la cual fue atendida por su personal técnico, cumpliendo las obligaciones respecto a la atención de este tipo de requerimientos. La empresa sanitaria evaluó lo solicitado por la clienta, siendo imposible determinar que los daños sean producto de la filtración informada o se debieron a condiciones ajenas a ésta. Si bien, la empresa empatiza con el planteamiento de la clienta, su evaluación no les permite reconocer responsabilidad alguna, quedando en su derecho de iniciar las acciones que estime conveniente.