Secciones

Crisis total: clubes votaron por seguir el torneo y los jugadores votaron paro

Tras una larga reunión en la ANFP, la opción de que continúe el campeonato ganó en el Consejo de Presidentes. El Sifup, en forma paralela, se negó a volver a las canchas.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli

Para las 10:00 horas estaba pactada la reunión del Consejo de Presidentes en la ANFP para decidir el futuro del fútbol chileno. Alrededor de las 11:30 horas comenzó el movimiento en Quilín. Las cabezas de todos los clubes fueron ingresando a la sala de reuniones con posturas claras, como la de U. Católica, quienes querían volver a jugar.

"Tenemos que defender el fútbol chileno y no votar con la tabla en la mano", lanzó Juan Tagle, presidente de Cruzados cuando éste hacía ingreso a la ANFP.

Ya reunidos, quedaron claros los diferentes puntos de vista de los clubes, todos enfocados en la seguridad del espectáculo dentro de una cancha de fútbol. "Tenemos que ser cuidadosos", dijo Aníbal Mosa. "La idea de suspender o jugar ante la amenaza de diferentes grupos", agregó.

Los escenarios que ofreció Rodrigo Robles, gerente de Ligas de la ANFP, todos contemplaron la idea de retomar la actividad. Si esto no se lograba, el ente que regula el fútbol chileno dio la idea de realizar una "Superliga". Este nuevo formato de torneo concentraría 32 clubes (16 de Primera División y 16 de Primera B) en la próxima temporada, por lo que no existiría descenso. Todas estas opciones molestaron a los presidentes, especialmente a los de Primera División, quienes se opusieron al modelo y exigieron que se les considere todos los puntos jugados esta temporada.

Más de tres horas estuvieron reunidos sin llegar a ningún acuerdo en la ANFP. El cansancio se hizo notar en todos. Y también el enojo, ya que nunca se votó durante la jornada matutina. Los clubes la pidieron y nunca se hizo. Esta primera parte terminó con la mayoría de los equipos enojados y con una larga pausa para ir a almorzar.

Humo blanco

Cerca de las 16:00 horas, en Quilín acordaron seguir con el Campeonato Nacional. La instancia necesitaba el 80% de los votos para definir la suspensión del torneo, pero la ausencia del quórum necesario decidió que el certamen finalice este año. Hubo un total de 34 votos para la opción de no jugar y los 13 restantes prefirieron que sí. Los clubes que votaron por la continuidad fueron U.Católica, Unión Española, Palestino, Huachipato y Unión La Calera, de Primera División, votos que valen dos. Además, Santiago Wanderers, San Luis de Quillota y Santiago Morning, de Primera B, también apoyaron la continuidad y sus votos valen por uno.

Miguel Nasur, presidente de Santiago Morning, tras la salida del Consejo de Presidentes, dijo que "no hay nada más sano que el deporte. Votamos por jugar. ¿Cuántos hinchas tiene el fútbol? Millones. El deporte es lo más lindo que hay. Tiene que seguir el campeonato, por qué le vamos a quitar esta alegría a la gente".

En tanto, Aníbal Mosa, presidente de Blanco y Negro sostuvo que "para nosotros lo más importante es la seguridad de los jugadores, trabajadores y vecinos. No están dadas las condiciones para jugar y creemos que lo mejor era suspender el torneo. El país está viviendo un movimiento social y creemos que hay que darle espacio para que tengan esas conversaciones".

El sifup se niega

Mientras tanto, en un hotel de la zona oriente de Santiago, los capitanes y representantes de los equipos se reunieron con el Sifup a la misma hora que lo hacía la ANFP. Tras conocerse la noticia del retorno del fútbol, los asistentes decidieron el paro. Tras una votación, la opción de no presentarse a la fecha que va a reprogramar la ANFP consiguió 34 votos contra 6 que preferían jugar.

El presidente del Sifup, Gamadiel García, se refirió a la decisión tomada por los jugadores. "Hay una votación mayoritaria", comenzó diciendo. "Lo que viene de aquí en adelante va a demostrar si hay una unidad", agregó. "La seguridad no es solamente para los jugadores, es para todos quienes están en el recinto deportivo. Si no, jugamos a puertas cerradas o jugamos en la Luna. Este fútbol profesional debe tener una organización y programación, es lo que hemos solicitado constantemente a la ANFP", sostuvo tajante el exfutbolista.