Secciones

Anfp programa el fútbol para la próxima semana y Sifup no cede

El delantero Óscar Salinas, en tanto, apoya la creación de una liga de 32 equipos para el próximo año.
E-mail Compartir

Maycol Soto Rivera

Se va a completar la sexta semana desde que el fútbol profesional chileno se detuvo por el estallido social.

Si bien la semana pasada se intentó volver a la actividad, el ingreso violento de hinchas de Colo Colo al partido de Iquique y Unión La Calera, significó una nueva suspensión del campeonato.

A raíz de lo anterior la Anfp y el Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup) han sostenido distintas reuniones para determinar el futuro de la temporada.

Algunos clubes como Deportes Iquique, apuestan por dar finalizada la competencia y que ningún equipo descienda a la Primera B, mientras que otros desean continuar con el torneo y así definir los elencos que irán a copas internacionales.

Sifup

Hasta el cierre de esta edición, la Anfp informó que se programará la próxima fecha por protocolo. Esta sería para los días martes 3, miércoles 4 y jueves 5 de diciembre, sin embargo, el presiente del Sifup, Gamadiel García, insistió que no habrá fútbol y seguirá el paro de futbolistas.

"Como lo señalamos ayer (martes), nuestra posición es firme y buscamos un diálogo para que los presidentes entiendan la situación de muchos equipos. El consejo ayer fue mayoritario, más allá de no cumplir con los estatutos, pero somos muchos en la misma línea. No se juega", dijo García al CDF.

Por otra parte, también surgió una posibilidad de realizar una "Súper Liga" el próximo año, la cual incluiría en una sola competencia a los elencos de Primera A y Primera B.

Esta moción fue apoyada por el delantero de Deportes Iquique, Óscar Salinas, que comentó que "hay varias posturas pero aún no se cierra. Pero creo que hay que darle un corte radical, no deberíamos jugar más, muchos vieron que no están las condiciones, no hay un resguardo, no está el contingente policial para que se haga un espectáculo. Es hora de darle una solución al tema y por qué no que haya una súper liga para que ningún equipo salga dañado o beneficiado. ¿Por qué no hacen una liga de 32 equipos? (...) se manejaría mejor".

6 fechas quedan por jugar para el término del campeonato nacional.

Selección de Chile debutó con triunfos en velada de boxeo

E-mail Compartir

En la noche del pasado martes, en el gimnasio Charly Boxing comenzó un campeonato internacional de boxeo denominado Confraternidad Americana.

Las selecciones que están participando son: Chile, Argentina, Perú, Bolivia y Ecuador.

En la primera noche se efectuaron seis combates en los cuales la selección chilena fue protagonista con cuatro triunfos.

El primer pleito fue entre William Peña de Perú ante el chileno Héctor Tapia en la categoría 52 kilos, siendo este último el ganador por puntos.

La segunda pelea fue entre el ecuatoriano Stalin Ramírez y el argentino Franco Gutiérrez en los 52 kilos. Luego de una decisión por los jueces el ecuatoriano se quedó con la victoria por diferencia de puntos.

El tercer combate fue choque de chilenos entre Patricio Aguilera y Eduardo Zuleta en los 69 kilos, siendo Zuleta el ganador por puntos.

La cuarta pelea fue entre el argentino Jonathan Rivero y el chileno Joseph Cherkashin, quien salió vencedor en los 75 kilos.

El quinto y sexto pleito fue de boxeo femenino. Alondra Benítez de Perú derrotó a Brisa Biscarra de Argentina en 51 kilos, mientras que Denisse Bravo de Chile en la serie 60 kilos logró una victoria por puntos ante Valeria González.

Hoy la velada iniciará a las 21 horas, mientras que mañana las finales iniciarán a las 19 horas en el gimnasio Charly Boxing.

6 combates se realizan por noche. La jornada de hoy inicia a las 21 horas.

5 selecciones compiten en el gimnasio Charly Boxing, en calle Los Lilenes.