Secciones

Iquique se mantiene en Primera División por suspensión del torneo

El Consejo de Presidentes reunió los votos necesarios para poner fin a la temporada.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Lo que no se pudo lograr el pasado martes, sí se concretó ayer. El Consejo de Presidentes decidió cerrar anticipadamente la temporada 2019 del fútbol chileno.

La crisis social también pegó en el balompié y tras el fallido intento de retomar la actividad, los timoneles de los clubes votaron por poner punto final.

Según consignó Emol, fueron 42 los sufragios a favor de terminar la temporada y con ello Universidad Católica se proclamó campeón del Torneo Nacional. Los equipos que se inclinaron por reanudar el fútbol fueron solo tres: La Universidad Católica, Unión La Calera y Wanderers. Santiago Morning se abstuvo.

El cierre se dio con polémica pues se determinó que no habrá ni ascensos ni descensos en ninguna categoría.

Wanderers venía peleando por subir a la A en su derecho como actual líder de la B e incluso ya había rechazado el fin de la actividad alegando falta de "justicia deportiva".

No sólo el elenco caturro se vería perjudicado, también La Serena que podía ascender como el segundo de la categoría (aunque el cupo era para el ganador para la liguilla).

Lo mismo en el caso de Segunda división. San Marcos es líder y reclamaba el ascenso, tal como Colchagua que es sublíder y peleaba por su opción.

El Consejo sigue en desarrollo, pues ahora se analiza el formato de torneos para 2020.

Beneficiados

La resolución tomada por los timoneles de los 32 clubes, que conforman la A y la B, dejó grandes beneficiados y perdedores. En Primera se "salvaron" de perder la categoría Iquique y Universidad de Concepción, quienes ocupaban los últimos dos puestos de la tabla. Eso sí, Iquique contaba con un empate no resuelto tras la suspensión del duelo ante Calera (minuto 67), que de ser contabilizado lo sacaba del peligro y dejaba a la U en zona de descenso.

En el caso de la B, Deportes Valdivia respira con alivio. El cuadro sureño estaba muy cuesta arriba y su caída a la Segunda división era casi un hecho. Estaba colista, seis puntos abajo de Magallanes con sólo tres partidos por jugar.

Perjudicados

En la otra vereda, el gran perdedor es Santiago Wanderers, que si bien fue proclamado campeón, no tuvo derecho a ascender a Primera.

Los tres puntos de ventaja sobre su escolta no bastaron, pues en la Anfp se decidió que no corrieran los ascensos.

En la B subían dos y el otro cupo estaba reservado para el ganador del duelo entre el segundo de la tabla y el ganador de la liguilla. La Serena bien pudo obtener ese boleto por ser el sublíder.

En la Segunda división también hubo perjudicados. Ascendía uno a la B y actualmente se derecho lo estaba consiguiendo San Marcos, puntero con una unidad más que Colchagua.

Los dos equipos reclamaban el derecho a subir, aunque fuese con un partido entre ambos como proponía Colchagua.

42 sufragios a favor permitieron de terminar el Torneo Nacional y proclamar campeón a Universidad Católica.