Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Publicidad
  • Estrellas
  • Tiempo Libre

pastel de espinaca por alejandro ramírez

E-mail Compartir

Ingredientes

1 puñado de espinaca fresca

1 cebolla

5 huevos

70 grms. de leche

50 grms. de queso rallado

2 ó 3 rebanadas de jamón

1 cda rasa de maizena

sal, aceite de oliva

mantequilla

pan rallado

Poner a cocer las espinacas en agua con sal hasta que estén tiernas. Al retirar del fuego, escurrir. Dejar enfriar, volver a escurrir y trocear muy finas. Picar fina la cebolla y pasarla por una sartén con aceite caliente. Cuando esté blanda, pero aún blanca, añadir las espinacas picadas y dejar todo en el fuego un par de minutos. En un vaso poner la maizena y añadir un chorrito de leche. Mover hasta que se disuelva e incorpore el resto de la leche. En un bowl batir los huevos e incorporar la leche, el queso rallado y una pizca de sal. Volver a batir hasta que esté todo mezclado y agregar las espinacas y el jamón ya picado finito. Mover de nuevo para que los ingredientes queden mezclados. Enmantequillar un molde, espolvorear el fondo y los lados con pan rallado. Echar la mezcla en el molde y ponerla en el microondas hasta que cuaje. En general son alrededor de 15 minutos en potencia de 80%.

[cocina]

Recetas ideales para llevar en un "tupper" y comer en el trabajo

Hay preparaciones simples y rápidas que incluso mejoran su sabor al ser recalentadas.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R.

Cuando el cansancio es grande, llegar a casa sabiendo que hay que cocinar para el otro día es una verdadera pesadilla. Y para salir del paso, generalmente se opta por hacer una sencilla -y poco atractiva- ensalada o unos versátiles tallarines.

Sin embargo, estas no son las únicas preparaciones ideales para llevar en un "tupper" al trabajo. Hay muchas otras simples, rápidas de hacer, que siguen igual o más ricas de un día para otro y que no requieren una refrigeración demasiado estricta.

El administrador gastronómico de Inacap, Alejandro Ramírez, dijo que se debe tomar en cuenta que la textura y sabor de ciertos alimentos empeora de un día para otro, y que hay otros que necesitan mantener la cadena de frío, por lo que no se recomiendan para este tipo de traslados. Entre éstos se cuentan las carnes crudas, las papas cocidas y las ensaladas aliñadas, entre otros.

No obstante, hay otras comidas que pueden incluso mejorar de un día para otro. Así lo confirmó el chef de Curry, Francisco Miranda, quien explicó que, por ejemplo, "los alimentos que contienen ajos, cebollas y pimentones, al ser recalentados, impregnan en la proteína e hidratos de carbono un sabor más intenso, entregando una sensación más agradable". Esto los hace perfectos para preparar en la noche, dejar en el refrigerador durante la noche y llevar al trabajo por la mañana.

¿Cómo llevarlos?

Sobre todo en esta época de calor, Miranda aconsejó a las personas que llevan comida a su lugar de trabajo utilizar bolsos o loncheras que permitan agregar algún elemento frío que ayude a proteger su contenido de las altas temperaturas.

Sugirió optar por pocillos de vidrio la mayor parte del tiempo, pues conservan mejor los alimentos que los de plástico.

massaman curry de lomo por francisco miranda

E-mail Compartir

Ingredientes

600 g de asiento cortado en rectángulos

1 taza cebolla morada en pluma

2 papas medianas cortadas en cubos medianos y blanqueadas

2 cdas. de pasta de curry massaman

400 cc de leche de coco

1 cda. de pasta de tamarindo

1 palito de canela

2 cdas. de maní sin sal

1 hoja de laurel

1 cda. mantequilla de maní

2 a 3 cdas. de hojas de cilantro para decorar

Preparación

En una olla incorporar un poco de la leche de coco (o la que más le guste) y la pasta de massaman hasta mezclar bien. Añadir el resto de la leche y agregar el laurel, el maní y la pasta de tamarindo. Una vez que esté bien cocido, colar. En un wok sofreír la cebolla y dorar la carne o proteína de preferencia. Una vez sellada, agregar la salsa de massaman y las papas previamente blanqueadas. Servir en un plato semi-hondo -o en un pocillo- y decorar con maní tostado y hojas de cilantro acompañándolo de arroz normal o jazmín blanco sin condimentar.