Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Publicidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Tiempo Libre

Anef denuncia la desvinculación "injustificada" de nueve funcionarios

Instituciones como el IND, Sernameg y Seremis de Educación y Minería no estarían renovando contratos. Gobierno Regional comunicó que los protocolos de despido dependen de cada servicio.
E-mail Compartir

Crónica

En horas de la mañana de ayer un grupo de funcionarios públicos mostraron su preocupación en el frontis del Instituto Nacional de Deportes (IND), sede Tarapacá, ante los nueve despidos que se han realizado durante el último mes en el sector público.

"El caso de los despidos de Vania Yantén y Oscar Giovagnoli son dos funcionarios que, con diez años de servicios, han sido despedidos de forma injusta. Hacemos esta denuncia pública ya que estos trabajadores han sido bien evaluados y queremos revertir esta situación", señaló Francisco Cáceres, presidente regional de la Asociación de Funcionarios de Chile Deportes.

El dirigente añadió que "este es el peor momento para despedir a un trabajador público con el estallido social que ocurre en este momento".

Por su parte, Vania Yantén, analista de deporte competitivo del IND Tarapacá, indicó que ingresó por concurso público a esta institución en el 2008.

"La desvinculación que me entregan hoy dice que se debe a un informe paralelo que presentó el director regional del IND al director nacional del IND donde se dice que realizo mal mi trabajo, cuando mis calificaciones son de nota siete y estoy en la lista A1", indicó Yantén.

La funcionaria manifestó que se le informó en la carta de desvinculación que mantenía malos tratos al personal.

"Se dice que tengo un maltrato al personal técnico con el que me relaciono y en mi historial no he recibido quejas de mi equipo", sostuvo.

Tarapacá

"Tenemos dos en el IND, dos en Sernam, dos en la Seremi de Educación, además de Sernameg, Aduanas y Seremi de Minería. Estos son los casos informados a la Anef. Estamos esperando porque muchos de los despidos llegan por correo certificado y, por lo tanto, las personas no son informadas hasta el último día de noviembre", indicó Patricio Llerena, presidente regional de la Anef.

Llerena aclaró que este es un proceso que se repite cada año y forma parte de una de las principales demandas que como sector mantienen históricamente.

"Esto es una precariedad, no existe la certeza para el funcionario de que año tras año pueda ser el sustento de su familia. En el caso de los funcionarios desvinculados no existen razones para no renovarle el contrato", precisó.

Llerena informó además que ayer también entregaron antecedentes en la Contraloría Regional con estos casos. "Buscamos los juicios de cuenta porque esto no puede quedar impune. Buscamos la responsabilidad administrativa de estos jefes de servicios", planteó.

Gobierno regional

En relación a los cuestionamientos por los despidos a funcionarios públicos, el Gobierno Regional de Tarapacá respondió que los protocolos de despidos dependen exclusivamente de la dirección nacional de cada servicio, y la mayor parte de ellos están sujetos al estatuto administrativo, si son de planta o contrata.

"Si alguno de los servicios tuviese contrato con boletas de horarios, se regula por el Código Civil, donde prima el plazo o el cumplimento del servicio contratado. Si alguno se sujeta al contrato de trabajo, se estará a alguna de las causales del Código del Trabajo artículo 159 a 161 según las reglas generales", comunicó el Gore.

El Gobierno agregó que en todos los casos, de existir discrepancia, son los tribunales de justicia los llamados a verificar la procedencia o no de las desvinculaciones.