Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Publicidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Tiempo Libre
INTERVENCIÓN

Carabineros afirmó que intervención no fue por protesta ni carta de edil

E-mail Compartir

El prefecto de Carabineros, Andrés Arenas, afirmó que la intervención de ayer fue resultado de un trabajo que estaba coordinado con anticipación y que no se trata de una respuesta a la protesta que los comerciantes realizaron en la municipalidad el último jueves ni tampoco al pedido realizado por el alcalde Mauricio Soria, a través de una carta, de dar cumplimiento a sus obligaciones.

"Coincidió con lo que pasó ayer (jueves) versus lo que pasó hoy (viernes), porque esta no es una planificación que se pueda hacer de un día para otro; tuvimos que buscar el horario, la oportunidad y es lo que se logró ahora, sacar a la gente, recuperar espacios públicos (...)", remarcó.

El gobernador Álvaro Jofré precisó que dicha intervención estaba programada para ayer y que se ejecutó debido que esta semana las manifestaciones diurnas por el estallido social disminuyeron, lo cual permitió reorganizar a los funcionarios policiales.

Ambos dieron estas declaraciones tras participar en la reunión del Comité Provincial de Seguridad Pública.

Retiran a ambulantes y les darán 240 puestos en Feria Navideña

Municipalidad destinará $20 millones para el arriendo de terreno y puestos al costado del AgroSur.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

Anticipándose a la llegada de sus propietarios, la mañana de ayer, carabineros e inspectores municipales retiraron los toldos de los comerciantes que ocuparon sin autorización la plaza Condell, impidiendo así que otros se ubiquen en las calles Tarapacá y Vivar.

Esta tarea comenzó a aproximadamente las 7.30 horas y, tras ello, policías se desplegaron en Tarapacá, donde se mantuvieron a lo largo del día. Producto de esto, en Vivar, los más de 100 vendedores que solían colocarse en las veredas de esta vía, desistieron de hacerlo, por lo que ambas calles lucían despejadas.

Sentada en una silla de plástico y sin saber qué hacer estaba Milagros A. junto a Jonathan R., quienes contaron que llegaron a la plaza a las 7.45 horas para "abrir" sus puestos, sin embargo, se encontraron con la sorpresa de que serían retirados. "El alcalde dijo que iba a tratar de reubicarnos en cualquier sector, pero no del centro, pero no pasó, todo fue de sorpresa", expresó el comerciante.

Frente a dicha plaza, un grupo de vendedores que solían instalarse en calle Tarapacá, entre Vivar y Ramírez, expresaron su malestar por "no poder trabajar".

Y es que sostuvieron que ellos llevan años trabajando de manera informal en las calles del centro, pero que ahora resultaron perjudicados por la proliferación de vendedores lo cual conllevó a este retiro. "Mucha gente, que no trabaja en el centro todo el año, se acopló y el problema es que tapaban la pasada a las tiendas", expresaron de manera conjunta y aclararon que quienes se instalan en dicha cuadra no acudieron a protestar a la municipalidad el último jueves, porque saben que el alcalde Mauricio Soria no entregará más permisos en el centro de Iquique.

Al respecto, la autoridad comunal dijo que la intervención de ayer fue el resultado de un trabajo coordinado con Carabineros. "Siempre ha habido un trabajo coordinado, hoy estábamos siendo superados por la contingencia, pero mientras la contingencia lo permita vamos a seguir con el trabajo conjunto", recalcó.

Feria

En sesión extraordinaria de concejo, realizada la mañana de ayer, se aprobó por unanimidad el arriendo de terreno con 240 puestos para reubicar a comerciantes informales en el sitio donde se instalará la feria que solía ubicarse en Héroes de La Concepción con Tadeo Haenke y que ahora será a un costado del AgroSur (La Tirana con Quebrada Blanca).

Para ello se destinará $20.400.000, dinero que permitirá cubrir el costo total para que los comerciantes puedan trabajar allí desde el próximo martes hasta el 31 de diciembre.

Esta "Feria Municipal Navideña" estará junto a la tradicional "Feria Navideña Iquique" que, por su parte, tendrá otros 220 puestos.

Feria municipal navideña

El alcalde precisó que los 240 puestos se asignarán a comerciantes ambulantes que no cuenten por permiso municipal para trabajar en la vía pública, y que sean residentes de Iquique. Además, se evaluará la vulnerabilidad de estos. Pese a ser de oposición, los concejales Mitchel Cartes y Felipe Arenas expresaron su conformidad con la solución entregada a esta problemática para ordenar la ciudad y a la vez poder brindar apoyo a los comerciantes. Sin embargo, Arenas criticó que "la autoridad (gobernador Álvaro Jofré) determine mandar a Carabineros a desalojarlos, cuando no se mandó para reprimir a los vándalos" que saquearon los locales comerciales del centro.