Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Publicidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Tiempo Libre

Cae brazo operativo de banda de narcos integrada solo por mujeres

E-mail Compartir

Cuatro imputados que servían como brazo operativo de una banda de narcos integrada solo por mujeres, y que traficaban en el sector norte de Iquique, fueron formalizados por el delito de microtráfico.

La investigación de la Fiscalía en conjunto con la PDI permitió acreditar que los acusados se abastecían a través de una de las líderes de la citada organización, quien ya fue formalizada y permanece en prisión preventiva. Estos cuatros imputados se dedicaban a la venta de drogas al menudeo, y obtenían la mercancía a través de la citada mujer.

En audiencia de control de detención el fiscal, Oscar Sáez, de la Unidad de Análisis y Focos Investigativos indicó al tribunal que "a través de medios técnicos y de vigilancia se logró establecer que en dos domicilios ubicados en Oscar Bonilla y en San Rosendo, todos del sector Norte Hospital de la ciudad de Iquique, los imputados V.V.J., A.E.G., I.T.V., y L.A.P.M., se dedicaban a la venta y comercialización de droga, la cual la adquirían entre otras personas de R.I.C (líder de la banda de mujeres)".

Es así como los detectives a cargo del procedimiento a través de una orden de entrada y registro lograron ingresar a los domicilios mencionados del sector barrio Norte Hospital, incautando droga y dinero en efectivo proveniente de la comercialización de dichas sustancias.

A los imputados se les halló diversos papelillos con cocaína y la suma de más de $660 mil en billetes de baja denominación.

Los acusados V.V.J., y A.E.G., quedaron en prisión preventiva ya que ambos mantienen condenas anteriores. En tanto L.A.E.P.M., quedó con arresto domiciliario nocturno y arraigo nacional, y finalmente I.T.V., con arraigo y firma mensual.

Dictan primera condena a dos imputados por las protestas

La Fiscalía logró que en juicio abreviado el juez de garantía condenara a los dos acusados por el delito de desórdenes.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Alas penas de 61 días de presidio fueron condenados dos acusados por el delito de desórdenes públicos, cometidos en el contexto de las manifestaciones por el estallido social que atraviesa el país desde el pasado 18 de octubre.

En un juicio simplificado realizado en el Tribunal de Garantía de Alto Hospicio, la Fiscalía logró la primera condena que se ha dictado en la región por ilícitos relacionados a la contingencia nacional.

Los dos imputados fueron detenidos el pasado 28 de octubre, pero que no pasaron en ese momento a control de detención sino que fueron citados posteriormente a comparecer en el citado tribunal.

De acuerdo a la acusación presentada por la fiscal Virginia Aravena, "el día de los hechos a las 22:20 horas en la avenida Circunvalación con calle Alto Molle de Alto Hospicio, Carabineros divisó un grupo de personas que ocasionaban desórdenes públicos, identificando que los imputados Sergio Cabello Cabello y Luis Rementería Belmar lanzaban piedras al personal policial y encendían neumáticos en la calzada como barricadas, obstaculizando el normal tránsito vehicular y huyendo luego del lugar, pero siendo posteriormente detenidos".

Los condenados -quienes reconocieron su participación en el delito- cumplirán las penas con beneficio. A Cabello Cabello el tribunal le otorgó la reclusión nocturna, mientras que a Rementería Belmar le fue decretada la remisión condicional de la pena.

Delitos en estallido

La Fiscalía comunicó a La Estrella que si bien ha habido una reducción en cuanto a la cantidad de denuncias en lo que va del año 2019 en relación al 2018, si se registra un aumento en delitos vinculados al estallido social.

Un total de 4.386 denuncias recibió el Ministerio Público de enero a la fecha en el periodo anterior, mientras que en el año en curso van 43.06 denuncias.

Sin embargo, delitos como robo no violentos en el cual se incluyen el robo en lugar no habitado (eventualmente relacionado a los saqueos) Fiscalía mantiene 657 casos en 2019, respecto a 554 casos de 2018.

Misma temática para los otros delitos (incluye desórdenes públicos) que en 2018 registró 95 casos, en 2019 ya suma 164. Y finalmente otros delitos contra la propiedad (incluye receptación) donde este año van 388 casos en contraposición a los 313 de 2018.

61 días de presidio fue la condena dictada para los acusados que purgarán pena con beneficio.