Secciones

Aumenta la polémica entre los clubes por obtener el "Chile 4"

Mientras la "U" espera la fecha de la definición, en Unión aseguran que no jugarán y acudirán al TAS.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

La medida tomada por la ANFP respecto a definir en enero el "Chile 4" para la Copa Libertadores en cancha, sacó distintas reacciones entre los dos principales clubes involucrados, Unión Española y Universidad de Chile.

Los hispanos fueron los primeros en alzar la voz. El gerente general del club, Luis Baquedano, dijo que no se presentarán a dicho encuentro y que recurrirán al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS). "Nosotros no nos vamos a presentar. Había un acuerdo del Consejo de Presidentes y pedimos que en el acta quedara establecido el fin de la Copa Chile, por lo que me llama la atención que ahora quiera continuar con ese certamen".

"Lo decidieron entre cinco personas y nosotros no nos vamos a prestar para eso. En su momento advertimos que queríamos seguir jugando, pero la batuta la llevaba la 'U' y se suspendió", añadió.

Baquedano agregó que si la Conmebol le dio la facultad al presidente de la ANFP de inscribir más adelante el Chile 4 "debió llamar a un consejo y que ahí se decidiera, esa es la máxima autoridad del fútbol chileno. No entiendo por qué acomodaron esto".

La "U"

En el bando azul la situación es muy distinta. Su timonel José Luis Navarrete aclaró que la "U" está dispuesta a jugar este encuentro donde sea. "Siempre manifestamos y guardamos silencio de las decisiones de la ANFP y siempre estuvimos dispuestos a jugar. La medida la respetamos y no hay mejor estímulo que definir todo en una cancha de fútbol, porque es la actividad que practicamos y es lo más justo".

También la ANFA tiene algo que decir. El presidente de la entidad, Justo Alvarez, aseguró que pedirá una durísima sanción para Unión Española en caso de no presentarse a jugar en semifinales de Copa Chile. "Conversé estos temas en la Federación y vamos a pedir que el club que no quiera disputar esta fase del certamen reciba un castigo de cinco años sin participar en Copa Chile a contar del 2020", finalizó.

500 UF, unos 14 millones de pesos, es la sanción económica para el club que no se presente.

5 años sin participar de Copa Chile pedirá la ANFA como castigo a quien no juegue.