Secciones

Administrador regional no alcanzó a durar dos meses

Intendente aceptó la renuncia de Darío Chacón, quien ocupaba el cargo.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

El Gobierno Regional de Tarapacá informó que el intendente Miguel Ángel Quezada aceptó la mañana de ayer "la renuncia voluntaria del administrador regional, Darío Chacón Vicentelo".

Chacón, quien también ejerció como seremi de Justicia en el primer gobierno de Sebastián Piñera, fue nombrado hace menos de dos meses, justo en medio del estallido social del 18 de octubre. El cargo que lideraría apuntaba a establecer la instalación de las nuevas divisiones del gobierno regional de cara al traspaso de competencias y a la elección del nuevo gobernador regional.

Desde la oposición, el presidente del consejo regional, Rubén Berríos, comentó que este hecho da cuenta de un nombramiento "poco riguroso".

"Es de vital importancia la figura del administrador regional. Él, entre comillas, es el jefe de todos los jefes de división, es quien coordina. Ayer (jueves) tuvimos una reunión con él en la comisión de régimen interno donde se comprometió a mejorar la relación con el Core. Ahora presenta su renuncia, y aparentemente por un problema personal, un accidente de tránsito, pero lo principal es cómo puede haber tal irresponsabilidad y poca rigurosidad a la hora de definir el cargo", expresó.

Este medio intentó consultar al Gore sobre las razones tras la salida y a si tiene relación con dicho accidente, pero no fue posible obtener respuesta.

Anef y Gobierno iniciaron mesa de reconsideración

E-mail Compartir

La Asociación Nacional de Empleados Fiscales y el Gobierno Regional se reunieron por primera vez en el año en la mesa de reconsideración de despidos, instancia que revisará la situación de aquellos funcionarios públicos a los que no se les renovó el contrato para 2020.

El presidente regional de la Anef, Patricio Llerena, comentó que en la reunión desarrollada el viernes se expusieron los casos de Aduanas, Unap, y Seremis de Minería y Educación, argumentando despidos arbitrarios.

Desde la Anef afirmaron que hay dos casos que afectan al Sename y otros dos en el IND que ya fueron revertidos. La próxima reunión quedó fijada para el martes 17 de diciembre, donde se expondría la situación que afecta a los gremios de la salud.

Por el Gobierno liderará la instancia el seremi de Minería, Gonzalo Vidal, quien fue nombrado en ese rol por el intendente Miguel Ángel Quezada.

La idea, comentó, es revisar si los antecedentes justificaron o no el término de contrato. El año 2018 la mesa analizó 72 casos, según la Anef.