Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Publicidad
  • Estrellas

Más de 14 escritores locales están presentes en la Estación del Libro 2019

Desde el pasado sábado un centenar de actividades han cautivado a los visitantes en la exestación de ferrocarriles Iquique-Pueblo Hundido. Hoy martes finalizan las actividades.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Presentaciones, relanzamiento de libros, conferencias y lecturas de boca de los propios autores fue lo que ofreció ayer martes el tercer día de "La Estación del Libro 2019".

Al respecto, Hrvoj Ostojic, presidente del Centro Cultural Doña Vicenta, dijo que la Estación del Libro es un evento ferial que reúne un sinfín de actividades vinculadas a la literatura.

"Por eso, invitamos a las familias a disfrutar de este espacio, que permitirá a la comunidad vincularse con los escritores, sus obras, y conocer el gran trabajo que desarrollan en la zona norte", dijo.

Autores

La jornada del lunes comenzó con un conversatorio dedicado a las mujeres creadoras, con una presentación de las escritoras Giannina Espínola, Carolina González, Danitza Fuentelzar, Karo Castro y Milena Bravo, para continuar en la tarde, desde las 15 horas, con el relanzamiento de "Fábulas y re fábulas" del escritor local Guillermo Ross-Murray.

Más adelante en el programa estarán la presentación del libro "Wrong" de Javiera Rejas, la banda del Colegio Inglés y los lanzamientos de "Poemas desconsolados" de Ítalo Sciaraffia y "Mis historias bajo el cielo de Iquique", de Sonia Pereira.

"Mi libro es un poemario y es el primero que escribo. Tiene una sinceridad en los sentimientos que es única y para mí esto es lo importante porque es real y muy difícil de encontrarlo en estos días", explicó Ítalo Sciaraffia.

El autor presentó su obra primogénita en horas de la tarde en la estación. "Lo escribí entre septiembre y marzo del 2018. Estos poemas fueron apareciendo en mi vida y los fui escribiendo para tenerlos en un libro", comentó.

Cierre

El último día de la Estación del Libro 2019 partirá, a las 11 horas, con el lanzamiento del Catálogo Bibliográfico Regional 2020, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, para continuar con la actividad "Cadáver exquisito: Poesía" de Virginia Dávalos, completando la jornada de la mañana con el lanzamiento del libro infantil "Fiufa, historias de duendes", de Erwin Rubilar y la presentación del corto documental "Territorio de Campeones" de Michael Quezada.

En la tarde será el turno de la participación del colectivo literario "Verbalía", encabezado por Pedro Marambio, para continuar con la presencia de José "Mayo" Muñoz y una selección de lecturas de participantes del concurso "Confieso que he vivido", que es organizado con gran éxito por Senama.

"A todo este gran programa que está preparado se le debe sumar la presencia de editoriales en vivo con venta y firma de libros, de diversos géneros, además de la presencia de escritores nacionales como Pablo Simonetti, Belén Soto y Mauricio Paredes que ya anunciamos hace algunos días. La Estación del Libro es una actividad para todo público que esperamos pueda contar con el apoyo de la comunidad en general", manifestó la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Laura Díaz Vidiella.

La actividad es organizada por el Centro Cultural Doña Vicenta y financiada por la Seremi de Culturas. Cuenta con el auspicio de la Cámara Chilena de la Construcción y la colaboración de la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, el Registro Civil y el Instituto del Patrimonio, Idepa, de la Unap.