Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Publicidad
  • Estrellas

Invitan a mujeres a postular a fondo para recuperar negocios

Cada ganadora recibirá $250 mil para levantar su local afectado por la crisis social.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Un llamado a ser parte del Fondo Levántate Mujer realizaron autoridades de Gobierno para que emprendedoras y comerciantes oficialicen su postulación hasta el viernes 20 de diciembre en la región.

Este fondo, según el gobierno, está destinado a contribuir a la reactivación de los negocios o emprendimientos de las mujeres que se han visto afectadas, ya sea directamente, con la pérdida total o parcial de sus bienes como consecuencia de los menores ingresos generados a propósito de la menor productividad nacional, falta de lugares de comercialización, baja demanda y poder de compra de los chilenos, producto de la contingencia social, informó el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género.

El monto a asignar por mujer seleccionada equivale a $250.000, los cuales podrán utilizarse en el restablecimiento y reposición de los negocios o emprendimientos, como, asimismo, en la compra de activos y materiales necesarios para el desarrollo y mantención de los mismos, agregó el servicio en un comunicado.

"Les hacemos un llamado a todas las mujeres que por distintas razones de la contingencia social vieron afectadas sus negocios y emprendimiento, fuente principal de su desarrollo personal y familiar, a que conozcan todos los detalles del Fondo Levántate Mujer de la Agenda ProPyme Mujer del Gobierno, en el link: https://www.sernameg.gob.cl/?page_id=30153. El plazo de cierre de la postulación es este viernes 20 de diciembre, por lo que las instamos a no desaprovechar esta oportunidad para todas las tarapaqueñas interesadas", dijo la directora regional (s) del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, Verónica Meza Daniels.

Requisitos

Las mujeres emprendedoras interesadas en postular deben cumplir con los siguientes requisitos de admisibilidad: ser emprendedora, mayor de 18 años de edad, chilena o extranjera con residencia o visa temporaria. Residir en alguna de las regiones donde se declaró Estado de Emergencia. Además, su emprendimiento o negocio tiene que haber sido afectado directa o indirectamente a partir de la contingencia nacional antes indicada.

Los documentos requeridos para postular, pueden ser entregados en las oficinas del Sernameg, en Tadeo Haenke 2223, o en la Fundación Prodemu, en Aníbal Pinto 865. También puede ser vía correo electrónico al mail: levantatemujer@prodemu.cl.

$250 mil es el monto que puede recibir una comerciante o emprendedora local por crisis.

20 de diciembre es el último día de postulación al fondo Levántate Mujer.

Kioscos utilizan máquina para cobrar con tarjetas

E-mail Compartir

El sindicato de Suplementeros N° 1 de Iquique ganó un proyecto, apoyado por Sercotec y BancoEstado, que entrega a kiosqueros un dispositivo digital para que sus clientes puedan pagar los productos con tarjetas de débito, entre ellas la CuentaRut.

La presidenta del sindicato ganador, María Cecilia Ortiz, dijo que esta máquina mejorará el flujo de sus ventas, ya que varios de sus clientes, en Iquique, no manejan siempre dinero en efectivo, pero sí andan con tarjetas de debito. "Por eso, es importante modernizarse. Por ejemplo, venía gente y quería comprar una revista, pero no podía porque no andaba con dinero (físico), y yo sin máquina".

Ortiz agregó que recibieron el aporte de 20 dispositivos para suplementeros iquiqueños, y que 12 de ellos ya están siendo utilizados en los respectivos kioscos. El resto tuvo que ser enviado a otras ciudades del Norte Grande, por la ausencia de ocho ganadores a la entrega de los productos.

Ortiz aclaró, además, que la máquina solo sirve para el pago de productos, "y no para recarga (de celulares) ni para cancelar cuentas".