Secciones

Flamengo hizo la pega y espera rival por el título en el Mundial de Clubes

E-mail Compartir

No fue una tarea sencilla, pero al final se dio la lógica. Y es que en semifinales del Mundial de Clubes que se está disputando en Qatar, el Flamengo de Brasil superó por 3-1 a Al-Hilal de Arabia Saudita, sacando así pasajes para la final del próximo sábado en el Khalifa International Stadium de Doha.

Salem Al Dawsari a los 18', inauguró las cifras para los asiáticos. Tras el descanso, el uruguayo Giorgian de Arrascaeta (48'), Bruno Henrique a los 78' y un autogol de Al Bulayhi (83'), estructuraron el marcador definitivo para el "Mengao".

El rival de los "Cariocas" en la final sabatina saldrá del pleito entre Liverpool de Inglaterra y Monterrey de México, que se enfrentan hoy en Doha, desde las 14.30 horas de Chile.

La "U" inicia contactos con Pinilla

E-mail Compartir

En Azul Azul, la gerencia deportiva y algunos directores estudian las diversas alternativas de jugadores para conformar su plantel del 2020, y en esa línea analizan la opción de tener de vuelta al delantero Mauricio Pinilla, quien jugó en Coquimbo Unido durante este año, y que en la actualidad no tiene club tras no renovar con la entidad "pirata".

Según la información entregada por Cooperativa, la concesionaria ve como una chance real al ariete y por ello se le acercarán en los próximos días con un ofrecimiento para concretar su regreso al elenco estudiantil, ya que una de las prioridades es sumar gente en ofensiva.

De todas formas será importante contar con una conversación entre ambas partes, después de la polémica vivida por la denuncia que interpuso el atacante contra Azul Azul luego de su salida del club en la previa a un duelo contra Deportes Antofagasta. Por el momento Pinilla se encuentra de vacaciones junto a su familia en el Caribe.

La propuesta que maneja la Anfp para el Torneo Nacional 2020

E-mail Compartir

A la espera que el Consejo de Presidentes apruebe las bases del Campeonato Nacional 2020, en la Anfp trabajan en el formato que incluye 18 equipos y con variadas novedades. De acuerdo a lo informado por medios de la capital, la idea es partir el 24 de enero o bien la primera semana de febrero con dos ruedas de 17 fechas.

Una de las variantes es la inclusión del VAR, lo que obligará a los clubes disponer en cada estadio de una sala que permita la implementación de la tecnología. Además, se espera que haya un aumento en los minutos exigidos a los juveniles en cancha (nacidos después del 1 de enero de 1999), pasando del 50 por ciento del tiempo disputado al 70 por ciento, lo que implica que cada plantel deberá sumar un total de 2.142 minutos.

En caso que una escuadra se quede entre el 65,1 y el 69,9 por ciento, perderá tres puntos. Si suma entre el 60,1 y 65 por ciento, cederá seis unidades, y menos del 60 por ciento implica la pérdida de nueve positivos.

Para determinar los descensos, habrá dos tablas. Una con los puntos sumados en 2020 y otra con un coeficiente de rendimiento que considerará las unidades de 2019. Descenderá un elenco por cada tabla y un tercero que saldrá de una definición entre los dos penúltimos.

Se espera que la Primera "B" se inicie el 21 de febrero con dos ruedas de 14 jornadas.