Secciones

Breve

Certifican a 45 egresados de cursos gratuitos para minería

E-mail Compartir

Después de aprobar una capacitación de 120 horas de duración, los 45 egresados de los cursos "Técnicas aplicadas de enfierradura" y "Técnicas en montaje para estructuras metálicas", recibieron la certificación de parte del programa de formación Elige Crecer, a través de SK Comsa, una de las empresas contratistas del proyecto Quebrada Blanca Fase 2.

"Con mucha satisfacción podemos decir que cerca de 700 personas han participado activamente en los distintos cursos impartidos desde el 2018 hasta hoy", dijo el superintendente de Comunidades de Teck Quebrada Blanca, Juan Pablo Vega. Una vez aprobado el curso, los antecedentes de los egresados quedarán a disposición de las empresas contratistas de la etapa de construcción del proyecto QB2.

En tanto, la jefa de Proyectos de Vetas de Talento, Paulina Urqueta, hizo un llamado a conocer este programa de formación. "Invitamos a todas las personas que residen en la región, a visitar nuestro sitio web www.eligecrecer.cl para conocer el programa y pueden optar por inscribirse a cursos a futuro. Para consultas o noticias pueden visitar nuestro perfil en Facebook @EligeCrecerTarapaca".

Rodrigo Carrasco, certificado en el curso de estructuras metálicas, expresó que "la capacitación nunca está demás sobre todo si se trata de optar a una nueva opción de trabajo".

Humberstone se ubica entre los diez colegios del país con más postulaciones

El establecimiento es el sexto de Chile que tuvo más inscripciones en primera preferencia a través del Sistema de Admisión Escolar.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

A nivel nacional, el colegio iquiqueño Humberstone figura entre los 10 establecimientos educativos que alcanzaron mayor cantidad de postulaciones en primera preferencia a través del Sistema de Admisión Escolar (SAE).

El ranking, publicado por Emol, ubica a dicho establecimiento particular subvencionado en el sexto puesto con 1.151 postulaciones realizadas por apoderados que eligieron al plantel como primera opción para que sus hijos estudien el próximo año. La lista la encabeza el Liceo Bicentenario Óscar Castro Zúñiga, recinto municipal de la comuna de Rancagua, que alcanzó 1.511 registros de dicho tipo.

Arturo López, director del colegio Humberstone, dio a conocer que las 1.151 inscripciones en primera preferencia forman parte de un total de 2.505 postulaciones que recibieron este año entre el 13 de agosto y el 10 de octubre, cifra que supera por lejos la cantidad de vacantes con las que dispone este recinto educativo de alta demanda.

"Este nuevo indicador nos sorprende porque nuestra gestión siempre ha sido desde la modestia y creemos que las cosas que vamos haciendo trasuntan en que tanta cantidad de gente nos postule en su primera preferencia tanto a nivel regional como a nivel nacional", expresó con orgullo.

Pocas vacantes

Para el actual proceso de admisión, el establecimiento educacional dispone de 80 vacantes para Kínder A y B; nivel para el cual recibieron 601 postulaciones. En tanto, para Primero Básico tienen 36 cupos y recepcionaron -a través del SAE- 558 inscripciones.

"Las otras vacantes, de Segundo Básico a Cuarto Medio, son muchos menos pensando que a veces se retira un alumno, cambia de ciudad o situaciones así extraordinarias las cuales suman bastante pocas, alrededor de unas 10 a 15 vacantes", agregó.

López atribuyó que esta alta demanda radica en la consolidación del proyecto educativo institucional a través de los 16 años de historia del recinto, focalizándose en "entregar una educación lo más integral posible, dándole mucho valor a los aspectos de convivencia escolar, de no renunciar a la excelencia académica en términos de prepararlos de mejor forma en sus competencias".

De acuerdo al calendario del SAE, las matrículas en los establecimientos particulares subvencionados y municipales partió el 13 de diciembre y concluye este viernes 20. Hasta el mediodía de ayer, entre el 40 y el 50 por ciento de las vacantes que ofrece el colegio Humberstone ya estaban cubiertas, al concentrarse la matrícula de los estudiantes.

Sin embargo, el director dijo que el 30 de diciembre los apoderados que postularon a dicho plantel y no lograron resultado positivo, podrán inscribirse, por orden de llegada, en la lista de espera que se creará y que avanzará -según dijo- en caso de que se libere una vacante. "Ahí es cuando se forma estas largas filas", recordó al referirse al proceso del año anterior.

Una de las apoderadas que ayer concretó la matrícula de su hija para Primero Básico fue Solange Rivas quien el 2018 no logró que quedara seleccionada en este recinto porque postuló fuera de plazo.

1.151 postulaciones en primera preferencia tuvo el colegio Humberstone. En total fueron 2.505.

601 inscripciones recibió el plantel iquiqueño para kínder; sin embargo, solo tiene 80 vacantes.