Secciones

Playa inclusiva comenzará a funcionar la quincena de enero

Proyecto del municipio de Iquique lleva un 85% de avance y una inversión de $286 millones.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

El municipio de Iquique informó que con un monto de 286 millones de pesos, el proyecto para que Iquique cuente con un playa inclusiva estará listo la primera quincena del mes de enero del 2020.

El proyecto actualmente está ejecutándose detrás del Casino de Juegos, a cargo de la empresa PSI. La inversión corresponde al Fondo de Inversión Local (FRIL), financiado por el gobierno regional.

Si bien se tenía que haber entregado en noviembre pasado, desde el municipio informaron que debido a la contingencia, el traslado de ciertos materiales tanto de Alto Hospicio como de Santiago, se vio imposibilitado.

"También se tuvo que resguardar materiales fuera del área de faena, de tal manera que no fuesen usadas como herramientas de protestas", indicaron.

Obras

De acuerdo a lo señalado por el municipio, el proyecto lleva un 85% de avance en obras en ejecución.

"Los trabajos constituyen la elaboración de un paseo de madera, así como iluminación tipo LED. Los usuarios tendrán a su disposición cinco sillas anfibias y cinco sillas de terreno; todas diseñadas para personas con necesidades especiales", detallaron.

Los servicios de la playa inclusiva contemplan la construcción de seis baños, cuatro para personas con problemas motores y dos para usos regulares. Tendrá también una oficina, según detallaron desde la administración.

Aclararon que, de los $286 millones, cincuenta de estos corresponden a fondos municipales y que el proyecto está a cargo de la Dirección de Obras Municipales.

"Los horarios en los que funcionará será de lunes a viernes de nueve hasta las 18 horas y, los fines de semana, de nueve hasta las 19 horas. El personal de atención serán dos kinesiólogos que, a su vez, también son salvavidas", explicaron.

Anteproyecto

El año pasado, el municipio dispuso de la implementación de un proyecto piloto en el mismo sector, con la habilitación de dos rampas para el desplazamiento de personas en situación de discapacidad para llegar a la orilla, así como sillas de ruedas anfibias para personas con movimientos limitados, que son de uso gratuito.

Lo anterior para evaluar la factibilidad del proyecto, de cara a solicitar dineros para el financiamiento de las actuales obras que se están construyendo.

10 sillas para personas con necesidades especiales estarán disponibles.

9 horas funcionarán los servicios de la playa inclusiva los siete días de la semana.