Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Publicidad
  • Tiempo Libre

Nacho Cornejo celebró el Año Nuevo preparando el Dakar

El piloto de 25 años está en Arabia Saudita ultimando detalles para los que será el comienzo de la competencia en tres días más.
E-mail Compartir

José Ignacio Cornejo partió a Medio Oriente el pasado domingo 29 de diciembre, viaje donde hizo la ruta entre Santiago, París y Arabia Saudita. 48 horas de recorrido y se encuentra ultimando detalles para correr en el próximo Dakar 2020 que se desarrollará entre el 5 y 17 de enero en el mencionado país, que tendrá la carrera de rally cross country más exigente del mundo. Carrera distinta para "Nacho", ya que después de 11 ediciones el rally se movió de Sudamérica y tendrá su largada en la ciudad de Jeddah el 5 de enero, una ciudad con 3,5 millones de habitantes.

"Ya estoy en Arabia desde el 30 de diciembre en la noche. Contento de estar aquí, de largar en un nuevo Dakar. Es territorio nuevo, nadie ha competido aquí, eso nos tiene a todos muy motivados", dijo el motociclista a La Estrella.

Cornejo sinceró que espera que este Dakar sea más difícil que en ediciones anteriores, por las condiciones de ruta que ofrece el suelo árabe y también por las extensas etapas que tendrá que sortear en los 12 días de carrera en los que este arriba de su moto Honda.

"Vamos a recorrer rutas y lugares nuevos, por un desierto muy grande que hay aquí. Va a ser un Dakar difícil, son 12 días en esta edición, con días de carrera muy largos. Así que no se espera que sea fácil", comentó "Nacho".

Expectativas

Cornejo, como es característico en él, se pone metas altas pero concordantes a su nivel. Por lo mismo, aseguró que para esta edición del Dakar tiene como desafío mejorar el octavo lugar obtenido en el Dakar 2019, que se disputó por última vez en Sudamérica.

"Sí o sí mejorar el resultado del año pasado, que fue un octavo (puesto) y lo que más se pueda. Bueno, el objetivo del equipo (Monster Energy Honda) es ganar, así que creo que todos los pilotos del equipos venimos un poco con esa mentalidad de darle la victoria. Estamos en esto días ordenando todo, descansando un poco y mañana (hoy) probamos las motos, el 3 de enero tenemos verificaciones técnicas, administrativas, el 4 de enero es el podio de presentación y el 5 largamos con la carrera", precisó.

Sobre la estrategia a utilizar durante este Dakar, el iquiqueño afirmó que la clave en esta ardua competencia es pensar día por día en cada etapa. Sostuvo que el resultado final dependerá de su concentración diaria. "Afrontar cada día de carrera muy concentrado, hay que pensar en el día a día más que en el resultado final. Concentrándome en eso, en el día a día y yendo paso a paso pienso que puedo tener un muy buen resultado", explicó.

La meta final de esta carrera será el 17 de enero en Al Qiddiya. El Dakar será el primer acontecimiento deportivo de clase mundial que recibirá esta metrópoli, una ciudad cuya construcción comenzó en 2018 con la mirada puesta en la cultura y el entretenimiento.

8° fue el lugar que logró José Ignacio Cornejo en el Dakar 2019.

Naguib Danilla Segovia naguib.danilla@estrellaiquique.cl

Premiaron primeros lugares de liga de viejos cracks en Iquique

E-mail Compartir

Con la entrega de distinciones y trofeos a los primeros tres lugares de las series ascenso y honor se realizó la ceremonia de premiación del último campeonato de la Asociación de Fútbol Senior de Iquique (Afsi), quienes también conmemoraron los 20 años de existencia de esta liga, que agrupa a 33 clubes del fútbol amateur y a cerca de 3.600 deportistas mayores de 35 años.

La ceremonia se realizó en dependencias del Estadio Hernán Villanueva, recinto al que asistieron autoridades regionales. El evento fue conducido por el presidente de la Asociación, Nelson Clery, quien se preocupó durante la velada de hacer un reconocimiento a los antiguos dirigentes y presidentes de esta liga, creada en 1999.

Los premios otorgados en esta ceremonia fue para los tres primeros lugares de los certámenes de honor y ascenso, se galardonó a los goleadores y arcos menos batidos de las competencias.

En ese sentido, los clubes premiados en la serie honor fue Norte Unido por ser campeones en esta categoría, también se reconoció al vicecampeón Sport Cóndor y el bronce fue para Unión Alianza.

En ascenso los mejores fueron Magisterio, en segundo puesto quedó Livingstone y Los Cóndores alcanzaron el tercer lugar.

También el evento consideró la presentación de un video que narró la historia de la Asociación de Fútbol Senior de Iquique, ocasión en la que mostraron el proyecto que tiene la directiva de esta liga, de implementar una completa remodelación del recinto deportivo que actualmente ocupan.

Esta obra considera la construcción de graderías circundantes, la instalación de nuevas torres de iluminación, el tratamiento de la cancha, la implementación de estructuras para camarines, servicios higiénicos y dependencias administrativas y el mejoramiento del entorno del recinto deportivo ubicado en Las Zampoñas 2205.