Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Publicidad
  • Estrellas

Habilitarán 14 locales de rendición para la PSU

Al igual que años anteriores, se contará con resguardo policial para el proceso.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

A nivel nacional, el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre) difundió ayer -a través de su página web-los locales donde los próximos 6 y 7 de enero se rendirá la Prueba de Selección Universitaria (PSU), siendo 14 los lugares que se habilitarán en la región para este fin.

En Iquique, los jóvenes que se matricularon para rendir la prueba acudirán, según les corresponda, a los liceos Bernardo O'Higgins, Elena Duvauchelle, Luis Cruz Martínez, Santa María; así como al Instituto Comercial y el colegio Manuel Castro Ramos.

En el caso de Alto Hospicio, la prueba se aplicará en los liceos Juan Pablo Segundo y Pablo Neruda; y en los colegios Simón Bolívar, y Hermano Fernando.

Además, en ambas comunas, los centros de cumplimiento penitenciario y el Sename serán locales de rendición. En tanto, en Pozo Almonte, los jóvenes deberán acudir al liceo Sergio González.

Para Sebastián Díaz, uno de los 5.670 tarapaqueños que se matricularon para rendir el examen, tener asignado el local de rendición de la PSU le da la tranquilidad de que efectivamente se realizará el examen, considerando que la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (Aces) solicitó el aplazamiento de este y que se aplique un "método de admisión de emergencia social". Eso sí, reconoció que le preocupa que el día de la evaluación se produzcan protestas u otras acciones que impidan su normal desarrollo.

Por su parte, Camila Iglesias, a quien se le asignó el liceo Santa María para la PSU, dijo sentirse ansiosa porque ya quedan pocos días para esta. "Hubo un momento que, por tanta incertidumbre sobre la prueba, me desmotivé, pero sí la voy a rendir", contó.

De acuerdo al cronograma del Demre, el domingo 5 de enero, de 17 a 19 horas, se realizará el reconocimiento de salas; en tanto, el lunes 6 y el martes 7 se aplicarán las pruebas.

Loreto Valenzuela, secretaria de admisión del Demre en Tarapacá, indicó que, al igual que en anteriores procesos, se contará con resguardo policial. "Se espera que sea un proceso lo más normal posible con el objeto de que los estudiantes puedan rendir tranquilos", expresó.

Y es que recalcó que esto es importante por cuanto, hasta el momento, no existe otra forma de ingreso a las universidades, y que, por ejemplo, este instrumento es considerado también para la entrega de beneficios estudiantiles.

Puntaje nacional de matemáticas entrega tips para rendir el examen

E-mail Compartir

La próxima semana se aplicará la PSU a nivel nacional, una experiencia que Felipe Santos conoce bien ya que el 2018 rindió el examen, logrando puntaje nacional en matemáticas.

El exalumno del colegio Bajo Molle actualmente estudia Medicina en la Universidad de Antofagasta y , a partir de su exitosa experiencia, entregó algunos tips para los tarapaqueños que realizarán la prueba el 6 y 7 de enero.

El primer consejo es que los días previos al examen no estudien exhaustivamente, sino que repasen lo menos posible para permitir que la mente descanse.

El día del examen, Santos recomendó llevar algún alimento que ayude a reducir la ansiedad. "Yo llevé frutos secos, una barra de cereal y una botellita de agua, dicen que no se puede llevar nada, pero si te permiten hacerlo... eso ayuda a reducir la ansiedad", detalló.

Para el desarrollo de la prueba, el universitario dijo que en matemáticas se debe buscar y resolver los ejercicios que resulten más simples de desarrollar; en tanto, si se desea avanzar en orden, hacer aquellas operaciones que se sepan y sino ir a la siguiente, dejando así estas al final.

En tanto en lenguaje, Santos indicó que, antes de comenzar a desarrollar cada una de las preguntas, es importante revisar de forma rápida el total del contenido de la prueba para poder controlar bien los tiempos.

2 estudiantes de la región lograron el 2018 puntaje nacional en matemáticas en la PSU.