Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Publicidad
  • Tiempo Libre

Apoderados se enfrentaron a jóvenes que interrumpieron la evaluación

E-mail Compartir

Indignados porque sus hijos no pudieron rendir la PSU, apoderados de estudiantes que acudieron ayer a dar el examen a los liceos Santa María y Elena Duvauchelle se enfrentaron verbalmente con los manifestantes.

Los padres increparon a los jóvenes por interrumpir el normal desarrollo del examen y obligar a que este se suspenda. "Somos papás que estamos defendiendo a nuestros hijos para que den la PSU (...) Si ellos se farrearon el año, no estudiaron, es una lástima, el sistema puede que no sea perfecto, pero a estas alturas no lo podemos cambiar, y el niño que no dé la PSU hoy día no va a poder ingresar a la universidad, y el nivel de vandalismo y destrucción es impresionante", dijo Daniel Godoy.

El apoderado, quien acompañó a la hija de su pareja a rendir el examen al liceo Elena Duvauchelle, manifestó que son aproximadamente un millón de pesos los que se destinó el año pasado para la preparación en el centro universitario.

Sin embargo, no fue el único que expresó su malestar ante lo ocurrido, ya que debido a que se habían anunciado protestas para la jornada de ayer, decenas de apoderados decidieron acompañar a sus hijos a rendir el examen y esperarlos al exterior de los establecimientos.

Pilar Reyes, quien acudió con su hija para que dé el examen en el liceo Santa María, indicó sentirse frustrada porque finalmente se suspendió la PSU.

"Me asusté porque los apoderados se pusieron muy violentos y sentí que iban a romper las puertas y de ninguna manera eso iba a calmar a los niños... querían sacarlos a la fuerza", narró.

$1 millón invirtió una pareja en el preuniversitario para que su hija se prepare para la PSU.

El 83% de postulantes en Iquique no rindió el examen por manifestaciones

Demre indicó que en colegios que fueron afectados también se suspende los exámenes de hoy.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

De los 3.513 postulantes que el Demre reportó que se matricularon para rendir la PSU en Iquique, el 83% no concretó el examen debido a las manifestaciones que se realizaron en cinco de los seis establecimientos educacionales habilitados para tal fin en la comuna.

El 17% que pudo resolver el examen en la capital regional corresponden a quienes tenían como local de rendición el Instituto Comercial y el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Iquique.

El referido establecimiento educativo fue el único de Iquique donde se pudo aplicar la prueba de Lenguaje y Comunicación durante la jornada de la mañana pese a las protestas realizadas por estudiantes al exterior de este. Por lo sucedido temprano, en horas de la tarde, se reforzó la presencia policial al exterior de dicho plantel para así garantizar el normal desarrollo de la prueba de Ciencias.

En este establecimiento, así como en los otros cinco correspondientes a las comunas de Alto Hospicio y Pozo Almonte, hoy se debe continuar con la rendición de la PSU. Esto no ocurrirá en los recintos educativos que fueron afectados por las protestas.

Así lo confirmó ayer el Demre, el cual -a través de un comunicado- dio a conocer que "se decidió suspender el resto de la jornada de este lunes, como también la aplicación de las pruebas de este martes 7 de enero de 2020" las cuales correspondían a Lenguaje y Comunicación, y Ciencias, así como a Matemática e Historia, Geografía y Ciencias Sociales, respectivamente.

"Ante las situaciones irregulares en la aplicación del examen se están aplicando los protocolos para salvaguardar la seguridad tanto de los postulantes, del personal de aplicación y el material", precisó.

Jaime Alzamora es uno de los jóvenes que le correspondía dar la prueba en el Instituto Comercial. Contó que logró concluir la prueba y que la manifestación que se realizó la mañana de ayer al exterior del colegio no interrumpió el desarrollo del examen por cuanto esta casi no se sentía.

"Se escucharon ruidos, pero todo normal", dijo Alzamora quien se presentó a a PSU por segundo año.

De los 729 locales de rendición donde ayer se debía aplicar la PSU a nivel nacional, en 64 se suspendió su aplicación debido a las tomas y protestas que se protagonizaron en los establecimientos.

El Demre recalcó que su objetivo es garantizar la rendición de la prueba para todos los postulantes por lo que "a quienes se hayan visto afectados de algún modo, ya sea por tomas u otras situaciones, les llamamos a estar atentos a su correo electrónico y a la página web del Demre".

En el liceo Elena Duvauchelle, uno de los establecimientos donde se suspendió la prueba, hubo estudiantes que -según dijeron- lograron concluir la evaluación antes de que esto ocurra. Para conocer qué sucederá con estos casos, este medio intentó conocer si dichos estudiantes deben rendir nuevamente la prueba, sin embargo, la delegada del Demre en Iquique, Beatriz Estuardo, no entregó declaraciones.

¿qué sucederá?

En Santiago, la directora del Demre, María Leonor Varas, indicó que "El 91% de los establecimientos (de los 729 habilitados para la aplicación del examen) funcionó correctamente".

Respecto a qué pasará con quienes no pudieron rendir la prueba, dijo que "lo harán en buenas condiciones, eso lo vamos a organizar bien" y adelantó que para ello se presentará una prueba distinta, pero equivalente.

Además, este jueves el Consejo de Rectores evaluará cómo se dará continuidad al proceso de rendición de la prueba para quienes se hayan visto afectados por la suspensión.

El subsecretario de Educación Superior, Juan Eduardo Vargas, aseguró que "cerca del 90% de los jóvenes ha podido rendir exitosamente la primera de las pruebas (Lenguaje). Hay un porcentaje en torno al 10% que no lo ha podido hacer. Van a darse todas las posibilidades para que esos estudiantes no vean conminado su derecho a acceder a la educación superior".

5.670 jóvenes se inscribieron en la región de Tarapacá para rendir la PSU ayer y hoy.