Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Publicidad
  • Tiempo Libre
Breve

El Sag inició campaña "Trae lo mejor de tu viaje" en Cavancha

E-mail Compartir

Hasta el balneario Cavancha, se trasladaron funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), para dar el vamos a la nueva campaña "Trae lo mejor de tu viaje", que busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de declarar los productos de origen animal y vegetal que las personas traen desde el extranjero al momento de ingresar a Chile.

Durante la actividad, se hizo entrega a los veraneantes de folletos informativos sobre los productos y las condiciones en que éstos pueden ingresar al país como equipaje acompañado.

"Es importante que nuestra comunidad sepa que cada vez que viaje al extranjero y regrese al país, se debe informar respecto de qué productos de origen vegetal o animal, pueden internar a Chile y en qué condiciones. La introducción de productos regulados que no sean declarados, será sancionada, ya que estos pueden ser portadores de plagas enfermedades que pueden afectar la agricultura nacional", señaló el director regional del SAG, Alfredo Fröhlich.

Nuevo puente de Chiza busca evitar colapso en ruta de Arica a Tarapacá

Luego que ambas regiones quedaran incomunicadas con las lluvias del verano pasado, la obra está operativa.
E-mail Compartir

Davied Jaime

Una inversión de $12.939 millones, significó la construcción de un nuevo puente en la Quebrada de Chiza, en las cercanías del límite entre las regiones de Arica y Parinacota y Tarapacá. Las obras, que ya están operativas, buscan evitar el colapso de la Ruta 5 Norte, luego que en febrero pasado ambas regiones quedaran incomunicadas debido a las lluvias estivales.

"Si bien la situación la resolvimos momentáneamente con un puente mecano que se instaló a los pocos días de la emergencia, se pudo dar celeridad a esta obra que permitirá reducir los riesgos de colapso en la ruta", afirmó el intendente de Tarapacá, Miguel Quezada.

La iniciativa debió ser modificada y se pasó de tres puentes menores a uno de mayores dimensiones que busca dar una mejor solución a las crecidas del cauce.

Para ello también se incluyeron obras anexas que van a permitir mejorar la capacidad hidráulica de la estructura y un sistema de defensas fluviales, tipo gavión y espigones, que permitirán proteger las plataformas.

El seremi de Obras Públicas de Tarapacá, Patricio Altermatt, explicó que "el diseño y cambio de trazado del camino se adecua a la situación hidráulica del sector consideró una vida útil de 20 años".

La obra además considera un estacionamiento para camiones aproximadamente a 1.000 metros de la salida del puente Chiza. Este espacio permite la detención de estos vehículos para el enfriamiento del sistema de frenos.

El puente corresponde a una segunda etapa del proyecto que inició en 2018, tras el mejoramiento vial de los más de 16 kilómetros de la cuesta, con una nueva carpeta asfáltica, más ancha y una pista lenta para que camiones no relentizaran la circulación de vehículos menores.

La construcción del nuevo puente tenía proyectado su término para junio de 2020 y se trata de una de las principales inversiones del proceso de reconstrucción de infraestructura producto de las lluvias estivales que se llevan a cabo en la región.

"Este proyecto aborda de manera significativa un tema en el cual como Gobierno estamos trabajando fuertemente, como es generar medidas (de infraestructura) desde la mirada en el cambio climático, una realidad que nos mostró uno de sus lados más duros en febrero pasado", puntualiza el intendente.

12 mil 939 millones de pesos, fue la inversión del Ministerio de Obras Públicas en el puente de Chiza.