Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Publicidad
  • Tiempo Libre

Con arraigo nacional quedó conductor de furgón municipal

Fue formalizado por cuasidelito de homicidio tras volcar en la Ruta 1.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

En un centro asistencial fue formalizado el conductor del furgón municipal que volcó el lunes en la Ruta 1 hacia caleta San Marcos, dejando a una persona fallecida, la nutricionista de 71 años Miriam Mondaca.

El hombre, de iniciales M.S.A. de 72 años, fue formalizado en la Clínica Tarapacá, donde está internado con otros pasajeros del vehículo. Quedó con la medida cautelar de arraigo nacional por cuasidelito de homicidio y lesiones menos graves por los 90 días de investigación.

Hasta la clínica llegó ayer el juez de garantía Vicente Muratori además del fiscal Milton Torres y la defensora penal pública Odilia Núñez.

Tras salir, Torres comentó que la causa preliminar del accidente sería "por un exceso de velocidad, eso es lo que señala la causa basal inicial, pero todo eso tiene que investigarse y confirmarse".

Núñez, en tanto, apuntó a una falla mecánica, afirmando que el accidente se produce "por razones que no son imputables a mi representado. Creemos que existe una falla mecánica, así lo dicen testigos que sienten una explosión en una de las llantas".

Sobre la posibilidad de que exista responsabilidad institucional, la abogada expresó que "eso es lo que esgrimimos, pero todo está en investigación. El fiscal debe dar las diligencias respecto del vehículo".

Consultado, el abogado de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Iquique, Mario Meza, sostuvo que están a la espera del informe que emane de la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito de Carabineros.

"Cormudesi ha cumplido con la mantención de los vehículos. Se van a brindar todos los antecedentes ante el requerimiento de Fiscalía", adelantó.

Labor en ruta

Ximena Vargas, líder de la Asociación de Funcionarios de la Salud Municipal de Iquique, contó que hace seis años que el imputado hacía la ruta costera y que lo ocurrido "le pudo haber pasado a cualquiera".

"Todos creen que nuestra labor está solo en los consultorios, pero no. Se recorren las caletas hasta Chipana. Ahora le tocaba a Chanavayita y San Marcos. El furgón recién había dejado a la doctora y a la dentista en Chanavayita e iban a San Marcos cuando ocurre esto", comentó.

Cuatro compañías atendieron grúa incendiada en instalación portuaria

E-mail Compartir

Un incendio de maquinaria pesada se registró ayer en en el sitio 3 de Iquique Terminal Internacional (ITI) en el puerto.

Manuel Carreño, segundo comandante del Cuerpo de Bomberos de Iquique, contó que se incendió una grúa levanta contenedores, además de tres containers.

Al lugar, detalló, llegaron cuatro unidades, las compañías 4, 5, 7 y 14.

Desde ITI detallaron que la grúa pertenecía a la flota de portacontenedores utilizada para las labores de carga y descarga.

"Gracias al accionar de Bomberos y a la pronta activación de los protocolos de emergencia del terminal, la situación se controló a la brevedad y no se registraron heridos", comunicó la empresa.

Su gerente de operaciones, Henry Balboa, afirmó que tras el accionar de Bomberos se pudieron retomar las labores, operando con normalidad a partir de hoy. Aunque se investigan las causas del incendio, ITI informó que realizará una revisión preventiva de sus equipos.

Breve

En prisión por portar arma de fuego sin documentación

E-mail Compartir

En prisión preventiva quedó un hombre de nacionalidad venezolana identificado con las iniciales E.R.C., luego que funcionarios de Aduanas detectaran una pistola en su equipaje tras un procedimiento en el paso aduanero El Loa. El arma, de la marca alemana Erma modelo Werke calibre 6,35, estaba oculta al interior de una bolsa y cubierta con calcetines. Además tenía 4 municiones en el cargador.

El individuo, quien viajaba junto a su familia en un bus interprovincial desde Arica a Santiago, quedó detenido ya que la pistola es una mercancía de importación sujeta al control de armas y explosivos, sumado al hecho de estar oculta y sin documentación alguna que acreditara su porte legal.

Ante esos antecedentes, los fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas levantaron un acta de incautación e informaron al Ministerio Público. El ciudadano extranjero fue puesto a disposición de Carabineros, quedando en prisión preventiva por los 120 días que dure la investigación.