Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Publicidad
  • Tiempo Libre

Mujer acusa una supuesta negligencia médica tras ser operada en el Hospital

Desde el hospital aseguran que se les tomó exámenes que detectaron la neuropatía pero su origen no fue determinado.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

"Yo tenía una dificultad para caminar antes que me operaran, pero hubiera preferido quedarme así y no como estoy ahora, con dolores insoportables y cuando voy caminando el cuerpo se me va hacia un lado". Esas fueron las palabras de Leda Cortés, una mujer que acusa una presunta negligencia tras ser operada de la cadera derecha en el hospital de Iquique.

"Me llamaron el 13 de febrero del 2019 para avisarme que el 14 de febrero me iban a operar, me dijeron que era una operación compleja y al otro día de la operación me hacen bajar de la camilla rápidamente y yo tenía la pierna toda inflamada", dijo.

Agregó que continuó atendiéndose con el traumatólogo que la operó, pero en su consulta particular al no conseguir hora en el hospital. Lo que le significó un esfuerzo económico adicional, debido a que está jubilada y recibe una pensión que no supera los $115 mil.

"Después de la operación, con el paso de los meses empecé con mucho dolor en mi pierna y no me pude recuperar y ahora me encuentro con la sorpresa que el doctor me dice que prácticamente me anuncia que ya estoy inválida (...) el diagnostico está; el doctor me dejó un nervio tomado, entonces estoy con una neuropatía lumbar, esto no se detectó antes porque no me hicieron los exámenes rápidamente", dijo Leda Cortés.

En ese sentido, comentó que le solicitó al médico que gestionara para trasladarla a Santiago para buscar una solución a su problema. "Pero no pasa nada", expuso.

Comentó que tras la operación continuó con tratamiento con un médico del Centro Comunitario de Rehabilitación (en Alto Hospicio). "El medico de allá me mandó a que me viera un neurocirujano, pero ahora nuevamente me dieron hora en el hospital para el 21 de enero para otro traumatológico, o sea, voy a seguir con lo mismo".

"Yo quiero que esta experiencia que viví no la viva otra persona. Para eso estoy haciendo todo esto público. Para mi esto me derrumbó la vida porque estaba acostumbrada a trabajar, me valía por sí sola y ahora tengo que depender de los demás porque hay cosas que no puedo hacer", añadió.

Hospital de Iquique

Por su parte, el director (s) del hospital de Iquique, Pedro Iriondo, confirmó que la paciente fue operada en la fecha que expuso. "Desde el mes anterior se mantuvo bajo controles de médicos de diversas especialidades, quienes le realizaron exámenes y evaluaciones para dar el pase quirúrgico", precisó.

En ese sentido, explicó que según los registros clínicos, el propio traumatólogo que la operó solicitó un examen neurológico, que detectó la neuropatía, sin embargo no determina el origen de dicha patología.

Respecto al traslado a Santiago, Iriondo comentó que "el hospital no cuenta con antecedentes de esta solicitud por parte de la paciente. De todas maneras, es el médico tratante quien debe determinar si procede o no una derivación hacia otro hospital, siempre que en este recinto no se cuente con la prestación".

Asimismo, informó que posterior a su cirugía, ha recibido atención en más de 10 oportunidades, entre las que cuentan controles post operatorios, exámenes y terapias kinesiológicas, entre otras. Para este mes está programada nuevamente una cita médica con traumatólogo, para evaluar su evolución y condiciones actuales.