Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Publicidad
  • Tiempo Libre

Cae pasajera que viajaba con paquetes de cocaína

E-mail Compartir

Carabineros del Departamento de Drogas (OS7) sorprendieron en un punto de control a una pasajera boliviana, quien viajaba por la Ruta 5 norte en un bus proveniente de la comuna de Colchane con seis paquetes de una sustancia que resultó ser cocaína líquida ocultos en sus piernas.

Los funcionarios al momento abordar el bus y fiscalizar a los pasajeros realizaron un control de identidad a la mujer quien mantenía una chaqueta sobre sus piernas.

Al revisar las vestimentas determinaron que con la chaqueta la dama pretendió ocultar los paquetes de drogas, y con ello burlar el control policial de los uniformados.

En total la cocaína incautada arrojó un peso total de 1 kilo 985 gramos, correspondiente a 9.925 dosis que pretendían ser distribuidas en el comercio ilícito.

Con todos estos antecedentes los funcionarios detuvieron a la encartada, comunicaron al fiscal de turno y prestaron el traslado de la misma hasta el Juzgado de Garantía de Pozo Almonte.

En audiencia de control de detención la Fiscalía formalizó a la imputada por el delito de tráfico de drogas, explicando al magistrado que la misma pretendía trasladar las sustancias incautadas hasta la zona centro del país, específicamente a Santiago.

El persecutor explicó que la detención de la mujer se logró a bordo de un bus de la empresa "Pullman García" y que con su acción puso en peligro al resto de los pasajeros, razón por la cual solicitó la medida cautelar de prisión preventiva para la acusada.

Finalmente, el magistrado decidió decretar la prisión preventiva y fijó un plazo de investigación de 120 días para la causa.

Formalizan a dos turistas rusos por daños al "Gigante de Tarapacá"

Los imputados fueron captados por las cámaras de seguridad dispuestas en el lugar.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Por el delito de daños o afectación a un monumento nacional fueron formalizados la tarde del pasado martes en el Juzgado de Garantía de Pozo Almonte dos turistas rusos (un hombre y su hermana) quienes fueron detenidos ese mismo día por haber ingresado al Cerro Unita, lugar donde está ubicado el geoglifo "Gigante de Tarapacá".

La audiencia de control de detención fue encabezada por el fiscal jefe de la citada comuna, Hardy Torres, quien posterior a la comunicación de cargos solicitó al tribunal para los sindicados la aplicación de las medidas cautelares de arraigo nacional y firma mensual por el tiempo que dure la investigación.

El persecutor justificó su solicitud con el propósito de asegurar la comparecencia de los formalizados extranjeros a las futuras instancias judiciales que siguen respecto al caso.

Ante el magistrado el fiscal Torres explicó que el 14 de enero, cerca de las 10.45 horas, personal a cargo de las cámaras de vigilancia de la Municipalidad de Huara pudo ver que la pareja había traspasado el perímetro del "Gigante de Tarapacá", subiendo hasta los pies del monumento nacional, por lo que procedieron a detener a los imputados y entregarlos a Carabineros.

Asimismo, el fiscal dio cuenta de las grabaciones que hay de los hechos y de las fijaciones fotográficas realizadas por Carabineros respecto de las huellas dejadas por los imputados en el lugar, además de los letreros existentes en el sector (que contienen leyendas en español e inglés) y que reflejan la información del monumento como la prohibición del ingreso.

A solicitud del Ministerio Público el juzgado decretó el arraigo nacional y firma mensual de los imputados mientras dure la investigación, la que se fijó en un plazo de 60 días.

Al consultar a la Seremi de Bienes Nacionales de Tarapacá sobre las acciones a emprender desde la entidad indicaron que se hizo la denuncia sobre los daños sufridos por el geoglifo ante la Fiscalía.

Bienes Nacionales precisó además que para la audiencia de formalización aportaron el preinforme de daños al Gigante.

10:45 horas del pasado martes fueron detenidos ambos turistas en el conocido geoglifo.

60 días de investigación fue el plazo fijado por el tribunal para las indagaciones del caso.