Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Publicidad
  • Estrellas
  • Tiempo Libre

Abren Convocatoria Artes Visuales 2020 para artistas nortinos

E-mail Compartir

Con una invitación a crear, reflexionar y repensar el futuro del país, desde el arte y sus diversas expresiones, abrió la Convocatoria Artes Visuales 2020: Desde el norte creando un nuevo Chile. En su novena versión, esta instancia de difusión y plataforma para artistas de la macrozona norte está orientada a exposiciones de arte y dirigida a creadores provenientes de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo.

Pueden postular proyectos individuales y colectivos siguiendo algunos requisitos mínimos relacionados a la autoría y posesión de la obra de característica inédita. Además, el artista debe tener mayoría de edad y haber nacido o residir en territorio nortino. Se podrán abarcar lenguajes como artesanía contemporánea, dibujo, escultura, fotografía, grabado, ilustración, instalación, orfebrería, pintura, video o técnica mixta.

Una comisión de profesores y artistas locales evaluarán cada proyecto postulante, de los cuales se seleccionarán dos propuestas para Antofagasta y dos para San Pedro de Atacama, que serán exhibidas entre los meses de septiembre y diciembre del 2020, además de recibir un aporte monetario para la instalación de las mismas. Para participar los artistas deben completar el formulario online en los sitios web www.fme.cl y www.baj.cl. Para dudas o escribir al correo sala.arte@fme.cl o comunicarse a los teléfonos 55 2 932386 o 55 2 851545.

Carnavales vecinales se alistan para el inicio de la quema de su rey momo

Los barrios Villa Olímpica Cavancha y El Morro preparan una programación que ya tiene sus primeras fechas.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

La alegría de los carnavales de barrio se mantiene vigente en Iquique con la organización que distintas juntas vecinales y clubes comenzaron a gestionar desde hace varios meses.

De esta manera, el Club Unión Morro Tradición, Deporte y Cultura tiene lista su programación oficial del "Carnaval Morrino 2020".

"Comenzamos con la elección del rey momo, con tres candidatos: el ciego Jaime, el Tsunami y el Culillo. Fueron tres personajes de El Morro y este año, tenemos como rey momo al Culillo, que será nuestro guaripola que va a dirigir todo el carnaval", dijo Rodrigo Malagarriga, presidente del club El Morro.

Añadió que el simbolismo de la quema del rey momo se traduce en depurar su alma. "La intención es que así vendrá toda la prosperidad de este año para un mejor barrio", sostuvo.

El lanzamiento del carnaval morrino será hoy en el club, donde los vecinos darán a conocer las actividades programadas, tanto deportivas como el campeonato de baby fútbol en honor al dirigente Héctor Espinoza, el "Chicora".

"Este sábado seguimos el 'Eco Carnaval' de limpieza de la Playa Bellavista a las 10 de la mañana. Contamos con el apoyo del Departamento de Aseo y Ornato de la municipalidad y esperamos sacar más de cinto toneladas de piedras de la playa", indicó.

Año nuevo chino

Una de las novedades que trae este año el carnaval morrino es la celebración del Año Nuevo Chino el 25 de enero a las 21 horas.

"También tendremos el pasacalle del carnaval el 7 de febrero y el gran festival 'Donde revientan las olas' en Playa Bellavista el 22 de febrero y el entierro del carnaval morrino el primero de marzo", informó Malagarriga.

Cavancha

Desde ayer el comité organizador del carnaval Villa Olímpica de Cavancha está afinando los detalles de su programación, así lo informó Antonio Yovic.

"A partir del 15 de febrero y hasta finales de ese mes, tendremos programadas la velada, la presentación de las candidatas a reinas y actividades con la Caleta Cavancha y sus pescadores", indicó.

Yovic manifestó que este año están gestionando la participación de un grupo musical y de una banda de bronce.

"Esperamos que lleguen unas mil personas en los dos últimos dos días. Nosotros desde la Villa Olímpica salimos y hacemos el entierro del rey en la Caleta Cavancha a las 17 horas el último día de carnaval, tentativamente el 29 de febrero", finalizó Yovic.

"Esperamos que lleguen unas mil personas en los dos últimos dos días

Antonio Yovic"