Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Publicidad
  • Estrellas
  • Tiempo Libre

Parlamentarios locales se dividen ante proyecto de matrimonio igualitario

La votación en general ya se dio en el Senado, donde el senador Soria votó a favor y la senadora Ebensperger rechazó. Diputados también opinan.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Tras cinco años en el Congreso, este miércoles el Senado votó en general el proyecto de matrimonio igualitario. La idea de legislar se aprobó por 22 votos a favor, 16 en contra y una abstención. A nivel local, los senadores Luz Ebensperger y Jorge Soria votaron en contra y a favor, respectivamente. Ahora toca la discusión particular.

El diputado UDI Renzo Trisotti dijo que espera analizar la propuesta final que saldrá del Senado antes de pronunciarse sobre cómo votará cuando llegue el debate a la Cámara. Afirma que el proyecto de ley podría ser "diametralmente cambiado".

Eso sí, a diferencia de la postura que tomó la senadora gremialista Luz Ebensperger, Trisotti adelantó que no hay posición ni orden del partido: "En temas valóricos jamás han habido imposiciones. Yo sin decisión aún hasta no ver y estudiar el proyecto", señaló Trisotti.

Por su parte, el diputado PC Hugo Gutiérrez indicó que el proyecto de ley de matrimonio igualitario es de relevancia para su colectividad, afirmando que respaldan plenamente la exigencia que han hecho diversos grupos de la diversidad sexual.

"Para ellos es de suma relevancia el matrimonio igualitario, en consecuencia, nosotros no podemos menos que dar el completo respaldo y apoyo a aquellos que, siendo de un mismo sexo, quieren contraer matrimonio", expuso el legislador.

Respecto de los argumentos que han entregado sectores más convervadores que apuntan a que el matrimonio es solo entre un hombre y una mujer, Gutiérrez indicó que "no sé si eso está a nivel de un argumento. Creo que eso es un flagrante atropello a la dignidad de toda persona. Negarles el derecho a personas de un mismo sexo que quieren contraer matrimonio, es dejarlos reducidos a categorías de hombre, mujer, macho, hembra. En el siglo XXI creo que eso ya no es correcto", fundamentó.

La Estrella intentó conocer la opinión del diputado RN Ramón Galleguillos, pero no fue posible al cierre de esta edición.

Senadora ebensperger defendió su posición

Durante su intervención en el Senado este miércoles, la senadora por Tarapacá Luz Ebensperger señaló que el fin primario del matrimonio "es la procreación, la generación o regeneración de la humanidad y hay algo que nunca vamos a poder cambiar. La procreación es la unión del espermio y el óvulo y eso es necesariamente entre un hombre y una mujer. Si nosotros no creemos eso o creemos que eso no es importante, sin duda que estamos avanzando hacia el fin de la humanidad". Consultada por este medio, la parlamentaria precisó que comparte el hecho de que existan distintas formas de entregar amor o afecto y que estos no tienen raza, sexo ni religión, pero que desde su punto de vista "el matrimonio sí debe tener diferenciación de sexo, pues su fin principal es la procreación o al menos estar abierto a ella. Ese fin solo se cumplirá en la medida que el matrimonio siga siendo entre un hombre y una mujer. Si le quitamos este fin al matrimonio, solo estaríamos frente a una regulación sentimental para lo cual no se requiere una ley".