Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Publicidad
  • Estrellas
  • Tiempo Libre

Asume nueva presidenta del directorio de EPI

E-mail Compartir

Andrea Fuchslocher fue designada por el Consejo del Sistema de Empresas Públicas (SEP) como la nueva presidenta del directorio de Empresa Portuaria Iquique (EPI) en reemplazo de José Manuel Mendía, quien se desempeñó en dicho cargo desde el 20 de junio del 2018 hasta la fecha.

Según indicó la EPI, Fuchslocher es ingeniera comercial de la Universidad de Chile y cuenta con una amplia trayectoria ejerciendo cargos de liderazgo en empresas del rubro marítimo portuario y logístico, mientras que desde junio de 2018 desempeñaba funciones como directora en la Empresa Portuaria Iquique.

Adicionalmente, el SEP incorporó al directorio a la ingeniera civil industrial Gladys Femenías quien actualmente es directora de la carrera de Ingeniería Comercial y Magíster en Administración de Empresas de la Universidad Santo Tomás. Mientras que Giorgio Macchiavelo, ingeniero civil industrial de la Universidad de Santiago, mantiene su cargo como vicepresidente del directorio en EPI.

La información fue divulgada por EPI mediante un hecho esencial donde además se indica que la nueva conformación del directorio regirá desde el 17 de enero de 2020 hasta el 1 de octubre de 2023.

En auto a batería trasladan a niño a pabellón de hospital

Iniciativa apunta a mejorar la experiencia de los menores al ser llevados a cirugía. El vehículo fue donado.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

En lugar de ingresar al pabellón central en la tradicional camilla, el pequeño Agustín Levín lo hizo ayer conduciendo un auto a batería.

El niño de cuatro años se convirtió así en el primero en ocupar este vehículo que, en adelante, cambiará la forma en que en el hospital Ernesto Torres Galdames se trasladarán a menores de edad a pabellón.

Esta iniciativa se concretó gracias a la donación realizada por el cirujano infantil Aldo Cañete junto a familiares y amigos con quienes, durante el año pasado, realizaron actividades para reunir fondos y adquirir este auto a batería que ayer se comenzó a usar en el establecimiento de salud.

El director del hospital, Raúl Romero, explicó que esta estrategia permitirá disminuir el estrés que produce en los niños el ingresar a pabellón, así como reducir el uso de sedantes en casos donde no hay un control natural de la ansiedad.

"Normalmente una venida al hospital es algo traumático, pero mucho más una entrada a pabellón porque entran solitos, muchas veces con crisis de llanto y de angustia, y se ha demostrado que este tipo de cosas produce un impacto positivo", dijo el médico.

Sobre el tipo de intervenciones que se realizan a niños en el hospital regional, Romero indicó que son variadas y comprenden hernias, además de cirugías intestinales, urológicas y traumatológicas, entre otras.

Si bien ya disponen de este auto a batería, Romero adelantó que pronto se sumarán otros, y que se contará con personas que se personificarán de superhéroes para ir a buscar a los niños y llevarlos a cirugía.

Maricarmen Loyola y Vivian Valle, parte de las 16 personas que hicieron posible la donación, acompañaron ayer a Agustín Levín en esta experiencia.

"Lo hicimos con la ilusión de querer ayudar al hospital que sabemos que no tiene tantos recursos y aportar con un granito de arena para que los niños no tengan que ingresar con miedo al pabellón", manifestó Loyola.