Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Publicidad
  • Estrellas
  • Tiempo Libre

Intervienen la avenida Arturo Prat con cruces peatonales inteligentes

En el sector sur de la costanera se recuperará el mirador de Playa Huayquique.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Dos intervenciones en distintos tramos de la avenida Arturo Prat ejecuta la Dirección de Vialidad. Uno de ellos, según informaron desde la Secretaría Regional Ministerial de Obras Públicas, se enmarca en el tramo que une la Caleta Riquelme con el Hotel Gavina en el sector norte.

Los trabajos contemplan nueve balizas y seis pasos peatonales inteligentes, la demarcación de las líneas de calzada y pasos peatonales, la instalación de vallas para peatones y ocho luminarias solares fotovoltaicas para los cruces de personas.

El proyecto tiene 240 días de ejecución y considera una inversión de 403 millones de pesos. Comenzó el 11 de noviembre de 2019 y tiene fecha de término fijada para el 11 de julio de 2020. Tiene un 15% de avance.

El seremi de Obras Públicas, Patricio Altermatt, detalló que el principal objetivo de esta intervención está en el resguardo de los peatones, especialmente en los cruces de ambos extremos del proyecto.

Altermatt reconoció que los flujos vehiculares del tramo, sumado a la falta de intervención del sector, revelaron un deterioro de la seguridad vial.

"La parte del Gavina es una parte transitada porque conecta el paseo peatonal de Baquedano con el borde costero y en ese sentido se genera una continuidad. La caleta también es un sector un poco conflictivo. Lamentablemente nos hemos encontrado con muchos accidentes y también la oscuridad ha generado atropellos. Todos esos sectores ciegos son complejos y por eso queremos darle un plus para evitar accidentes a peatones", comunicó.

Los cruces inteligentes tendrán advertencias lumínicas y contarán además con un sonido para aquellas personas con problemas de visión.

"También la idea es hacer algunos pasos peatonales desnivelados, esos pasos de cebra que son como unos lomos de toro grandes, que evitan que los autos pasen a una gran velocidad", describió.

En paralelo

Desde el Ministerio de Obras Públicas señalaron que existe otro proyecto que se realiza de forma paralela al otro extremo de la ciudad, entre la rotonda Bajo Molle y la rotonda de avenida Chipana.

Las obras corresponden a la instalación de una nueva carpeta asfáltica, la que, según Obras Públicas, mejorará significativamente los tiempos de desplazamiento y la seguridad vial de la avenida Prat.

Los trabajos partieron en diciembre y ya presentan un 30% de avance. Las obras consideran una inversión del ministerio de 790 millones de pesos.

Aunque en este punto la prioridad no es el resguardo peatonal, el secretario regional ministerial indicó que la intervención también va en la dirección de dar seguridad al tránsito.

"Se había deteriorado muy fuerte la carpeta (asfáltica). Es inevitable que genere cierta incomodidad a los vehículos, pero va bastante adelantado. Esto mejora las condiciones de tránsito y ayuda a evitar una serie de potenciales accidentes. También hay reposición de ciertas luminarias y pasos", contó Altermatt.

No obstante, el seremi anunció además que estos trabajos no solo se concentrarán en las pistas vehiculares. Adelantó que se va a intervenir el mirador de Playa Huayquique, el que quedó dañado y cerrado al público por un socavón que se originó con las lluvias estivales del año 2019.

Contó que "se va a reparar y la idea es dejarlo habilitado lo antes posible. Pensamos reforzarlo y mejorarlo, porque con el escurrimiento tuvo socavones y quedó bastante deteriorado. Queremos dejarlo estable para el uso público".

11 de julio deberían concluir los trabajos en el tramo norte de la avenida Arturo Prat.