Secciones

¡Histórico Dakar de Nacho Cornejo! Piloto remató cuarto en la versión 2020 del rally

El iquiqueño ganó la última etapa del exigente rally mundial y consagró su mayor actuación en esta competencia.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

La vida puede cambiar por decisiones de último momento. Bien lo sabe José Ignacio Cornejo, que antes del 19 de diciembre de 2017 disfrutaba de unos días en su natal Iquique. En esa fecha recibió un llamado del equipo Honda, donde le informaron que él podría formar parte del Dakar 2018, ya que había un piloto con problemas. El rider era nada más y nada menos que el fallecido Paulo Gonçalves, quien arrastraba una lesión y que el 28 de diciembre confirmó que no participaría en esa edición del rally más peligroso del mundo. Ahí fue que "Nacho" entró como reemplazo y su historia cambió para siempre.

Tras tres ediciones representando al equipo japonés, el "Dragón" iquiqueño logró su mejor actuación histórica en un Dakar este 2020, alcanzando la cuarta posición en motos, la categoría más popular y una de las más riesgosas del que es considerado el principal certamen de rally en el mundo.

última etapa

A la última etapa de la competencia que este año se desarrolló en Arabia Saudita, "Nacho" llegaba quinto en la tabla general, a 32 minutos 36 segundos del líder, su compañero de equipo el estadounidense Ricky Brabec. Mentalizado en acortar distancias, el piloto iquiqueño completó la mejor actuación en su quinto Rally Dakar al ganar la etapa final entre Haradh y Qiddiyah de 167 kilómetros, logrando así el cuarto lugar en la clasificación general de la edición 42° de la competencia 2020, que disputó entre el 5 y 17 de enero.

Segundo quedó su compañero de equipo, el estadounidense Brabec, quien terminó imponiéndose como el monarca de la actual edición del Dakar. Estos triunfos consolidaron al equipo Honda, del cual es parte Cornejo, que tras 18 años de dominio de KTM, pudo vencer a la mencionada marca austriaca.

"Fue una última etapa corta, pero muy intensa. Estaba peleando con Matthias Walkner y Luciano Benavides porque entre el cuarto y sexto lugar estábamos muy cerca. Ellos largaban delante mío. Tenía que salir concentrado a intentar descontarles. Pude hacerlo y sin cometer errores. Más que ir a fondo había mucha navegación, así fui muy concentrado y pude avanzar hasta el cuarto puesto en la general y llevarme la victoria en la etapa final", precisó Cornejo, que actualmente tiene 25 años y es considerado el piloto del recambio. Cornejo en este Dakar alcanzó a ganar dos etapas, logro que lo catapultó a lo más selecto del motociclismo nacional junto a Carlo de Gavardo, Francisco "Chaleco" López y Pablo Quintanilla.

Recuerdo

Tras el histórico puesto, José Ignacio Cornejo tuvo palabras de recuerdo para su amigo Paulo Gonçalves, piloto portugués que falleció en esta edición del rally más extremo del mundo y el responsable indirecto que "Nacho" compita actualmente para Honda, como se mencionó algunos párrafos atrás.

"Hay contradicciones en mis sentimientos. En este Dakar se fue para siempre un amigo, quien me dejó el cupo en el cual estoy ahora. Sé que estaría muy contento con este resultado y porque el equipo por fin consiguió la victoria que venía buscando hace varios años y donde él participó hasta hace tres años. Regreso a mi tierra contento porque todos hicimos bien el trabajo. Feliz de aportar con un par de etapas ganadas y con un cuarto lugar en la clasificación general", finalizó el piloto iquiqueño sobre su histórica actuación.

"Regreso a mi tierra contento porque todos hicimos bien el trabajo. Feliz de aportar con un par de etapas ganadas".

José Ignacio Cornejo, piloto iquiqueño."

"Ha hecho un trabajo espectacular"

En el equipo de Honda era todo abrazos tras el inédito Dakar logrado por el team de la marca japonesa. Es la sexta victoria de Honda en el Rally Dakar tras las cinco logradas en África, la última, hace 31 años: Ciryl Neveu (1982, 1986, 1987), Edi Orioli (1988) y Gilles Lalay (1989) lograron los éxitos anteriores. Sobre este reconocimiento, el general manager de Honda, Rubén Faría, tuvo palabras de elogio hacia Cornejo. "Ha hecho un trabajo espectacular, ganando dos etapas, esto muestra la determinación y el empeño que Nacho tiene por este trabajo".