Secciones

Allanamientos por droga deja dos mujeres detenidas

Las imputadas fueron sorprendidas vendiendo papelillos en la calle Thomson.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Dos mujeres detenidas por microtráfico fue el resultado de un operativo desplegado por el Departamento de Drogas (OS7) de Carabineros en el sector céntrico de Iquique, específicamente en la calle Thomson, frente a la popular feria ubicada en dicha arteria.

Un allanamiento en dos restaurantes y una casa abandonada permitió la aprehensión de las dos sindicadas, quienes fueron formalizadas por el ilícito de tráfico en pequeñas cantidades en audiencia de control de detención desarrollada en el Tribunal de Garantía de Iquique.

La diligencia surgió a raíz de una investigación por parte del personal especializado de la policía uniformada, quienes desplegaron servicios focalizados en dicha zona donde registraron consumo y venta de diversos tipos de drogas.

En un trabajo realizado por el OS7 en conjunto con la Fiscalía Local de Iquique y la central de cámaras municipales, se logró establecer los diferentes puntos de ventas que eran utilizados por los narcos para captar consumidores.

La investigación determinó que las imputadas se instalaban a vender en la zona céntrica y en distintos horarios, además de ocultar parte de la droga en inmuebles o locales comerciales que se encontraban aledaños al lugar. Las sustancias eran comercializada en la modalidad de papelillos.

Fue así que Carabineros con las órdenes respectivas efectúo un operativo de allanamientos con efectivos del Gope y de la Primera Comisaría de Iquique a los dos locales comerciales y la vivienda abandonada, logrando allí sorprender a las dos imputadas de nacionalidad chilena.

Las requeridas mantenían entres sus vestimentas diversos contenedores de droga, consistentes en pasta base de cocaína y marihuana.

Uniformados lograron además incautar 14 comprimidos de clonazepam, quedando la imputada identificada por las iniciales B.V.C.P., y de 25 años de edad a disposición del tribunal.

Asimismo los funcionarios a cargo detectaron que la segunda mujer aprehendida mantenía una orden de detención vigente por un delito diverso.

Finalmente en la audiencia una de las detenidas quedó bajo la medida cautelar de prisión preventiva, en tanto la segunda formalizada permanecerá cumpliendo medidas cautelares de firma mensual y arraigo nacional por el tiempo que duré la investigación de la causa.

El OS7 mantiene diligencias activas en el sector céntrico de la comuna.

14 pastillas de clonazepam fueron incautadas a una de las imputadas en el procedimiento.

Incautan $150 millones en celulares robados

E-mail Compartir

Detectives de la Policía de Investigaciones (PDI) pertenecientes a la Brigada Investigadora de Robos (Biro) detuvieron a cuatro imputados (tres de nacionalidad chilena y una boliviana) vinculados a la sustracción de especies electrónicas, específicamente celulares de alta gama y tablets.

Los aparatos fueron sustraídos desde diversas empresas de la región, cuyo avalúo asciende a la suma de 480 millones de pesos.

Oficiales de dicha brigada especializada tras emprender la diligencia emanada de una orden de la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi) realizaron un cruce de información con la Subgerencia de Seguridad de la Zona Franca de Iquique S.A. (Zofri S.A.), logrando esclarecer que a principios de diciembre pasado en la comuna de Alto Hospicio, una banda asaltó un vehículo de alto tonelaje que trasladaba la importante carga de teléfonos de alta gama y tablets, especies propiedad de las empresas "San Esteban", "NLS" y "Tauro" que operan en Zofri.

Tras diversas investigaciones policiales en terreno se logró la detención de los autores del delito de receptación, quienes participaron con el acopio y la distribución ilícita de las especies tecnológicas robadas, las cuales mantenían en un local comercial ocultas en cajas y sacos de polietileno, encontrándose algunas de ellas dispuestas en paquetes embalados con bolsas negras y cinta adhesiva, característico en modus operandi ligado al contrabando.

Además se decomisó dos vehículos utilizados para la comisión del delito, unos U$1.550 dólares, 140 bolivianos y 54 mil 200 pesos.

La totalidad de las especies recuperadas alcanzan un valor de 251 millones pesos.

Todos los detenidos fueron imputados y apercibidos por la Fiscalía a la espera de citación para ser formalizados por dicho ilícito cuyas investigaciones continúan.