Secciones

Efectos de lluvias estivales seguirían hasta el lunes

Onemi informó que las rutas están habilitadas en la provincia del Tamarugal.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

En dos localidades de la provincia del Tamarugal hubo un aumento del caudal a consecuencia de las lluvias estivales que estaban pronosticadas para la zona cordillerana de la región de Tarapacá, las que podrían continuar hasta el próximo lunes.

El director regional (s) de Onemi, Rodrigo Flores informó que durante la jornada del pasado jueves hubo bajada de agua en las localidades de Parca y Quipisca, cuyas rutas se mantienen transitable pero solo para vehículos 4x4 y precaución.

"También en la ruta 5 norte, a la altura del kilómetro 1.613, a 10 km al sur del cruce de Huatacondo aproximadamente, hubo una bajada de agua producto de las precipitaciones y se mantiene regulada por carabineros y personal de vialidad que trabajaron en el lugar para dejarla más expedita", dijo y añadió que al igual que los accesos a las dos localidades mencionadas, se mantiene habilitada para el tránsito de vehículos con tracción.

En ese contexto, informó que mantienen una alerta temprana preventiva en la provincia del Tamarugal.

Al respecto, desde la Municipalidad de Pozo Almonte informaron que a raíz de las precipitaciones que se han registrado esta semana se reunió previamente el Centro de Operaciones de Emergencia comunal (COE), en donde evaluaron la experiencia del año pasado, ante la presencia de lluvias estivales. Es por eso que adoptaron las medidas de monitoreo y entrega de stock mínimo de ayuda de víveres, agua y nylon a las localidades más alejadas, para que en caso de haber personas damnificadas puedan tener ayuda de forma inmediata.

Respecto a las condiciones climáticas para este fin de semana, la meteoróloga del Centro Meteorológico regional Norte, Alejandra Calderón informó que este fenómeno se podría extender hasta el 20 de enero. "El día más intenso de estas precipitaciones que estamos esperando, sería para el domingo 19 en la cordillera y son precipitaciones que suelen activarse durante la tarde noche", añadió.

16 de enero la Dirección Meteorológica emitió un aviso por precipitaciones y tormentas eléctricas en la zona cordillera de la región.

Pozoalmontino gana concurso Impulso Chileno

E-mail Compartir

Un invernadero que funciona con energía renovable y optimiza el uso del agua a través de la hidroponía para producir frutas y hortalizas, es el proyecto de Luis Astorga, quien obtuvo el primer lugar del concurso Impulso Chileno.

El oriundo de Pozo Almonte obtuvo el máximo premio en la gran final que fue en Santiago, oportunidad en la que ganó $10 millones y el cupo para realizar una mentoría en la Escuela de Administración de la Universidad Católica.

Tras su premiación, el emprendedor del Tamarugal señaló que "ser el primer lugar, supera todas las expectativas que teníamos de poder avanzar mucho más rápido".

Contó que su objetivo es seguir ampliándose, aumentar la capacidad de producción e implementar una sala de elaboración. Es por eso que valoró la oportunidad que le dio Impulso Chileno de poder lograr aquello, porque según explicó "en el tema agrícola en el desierto no es tan fácil conseguir financiamiento, porque lamentablemente la agricultura en la región no es parte de la estrategia del desarrollo. Entonces no hay fondos específicos para la agricultura. Impulso Chileno, no pone tantas trabas para uno poder invertir en lo que uno realmente necesita".

En la Casona Santa Rosa de Apoquindo fue el escenario de segunda versión de Impulso Chileno, donde premiaron a los 60 ganadores de esta iniciativa que busca apoyar a los emprendedores para sacar adelante su idea o negocio.

A la actividad asistieron más de 700 personas, provenientes del mundo privado, público, académico y de la innovación a través de las incubadoras negocios y de emprendimientos.

Al respecto, Andrónico Luksic, presidente de la Fundación Impulso Inicial, patrocinador de este concurso, dio un mensaje a esta nueva generación de ganadores. "Ustedes son un testimonio real y fidedigno de la gran fuerza emprendedora que hay en Chile. Han demostrado ser luchadores, tener ganas, estar dispuestos a pelear por sus sueños y hacerlos realidad.