Secciones

Bajan las denuncias por exigencias de escuelas

E-mail Compartir

El director regional de la Superintendencia de Educación, Ricardo Villalba, explicó que en Tarapacá bajaron las denuncias por exigencias de textos, útiles y uniformes escolares.

Villalba indicó que en 2018 recibieron diez denuncias sobre exclusión de clases por no tener el uniforme o ciertos útiles o materiales para la sala de clases: "El año 2019 bajamos en un 60% esas denuncias, es decir, solo tuvimos 4 denuncias".

El seremi Claudio Chamorro reiteró que los establecimiento no pueden permitir "que algún alumno que no cuente con la marca del útil escolar o componente del uniforme sea impedido de acceder a la educación".

Colchane tendrá moderna planta para procesar quínoa

E-mail Compartir

Los productores de quínoa orgánica de la Asociación Juira Marka de Colchane, cuentan con una nueva procesadora de quínoa, que agilizará y permitirá aumentar la producción de este producto sin perder su calidad orgánica.

La maquinaria fue financiada de forma compartida por el Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario y la Municipalidad de Colchane, entidades que aportaron 35 millones y 7 millones de pesos respectivamente.

A la inauguración asistió el Subsecretario de Agricultura, José Ignacio Pinochet, quien destacó lo importante que es la repoblación de los sectores rurales: "Yo vengo de un pueblo pequeño y el sueño de todos es que los niños salgan, estudien, crezcan, pero que vuelvan a su tierra para vivir mejor que sus padres. Si hacemos que en 15 o 20 años un niño vuelva, todo va a valer la pena".

Desde el municipio informaron que toda iniciativa que vaya en dirección de mejorar las actividades agrícolas y ganaderas es primordial: "Hemos realizado diferentes aportes en el mejoramiento de esta infraestructura y buscamos recursos para capacitar a nuestros productores".

Retiran velero que varó en plena Playa Cavancha

Armada indaga cómo llegó desde la península hasta el popular balneario.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Por la madrugada de ayer, y por razones que se investigan, el velero Aldebarán salió sin ocupantes desde Península Cavancha para varar a la altura del edificio Atalaya. El teniente Sebastián Gysling, capitán subrogante del Puerto de Iquique, contó que están revisando las causas que habrían generado este varamiento.

"Presuntamente se pudo haber cortado su fondeo o la maniobra que lo anclaba a la bahía, quizás las marejadas que están desde anoche (la noche del jueves) pudieron haber afectado en cierta medida. Debemos ver también las condiciones en las que estaba el yate previo al encallamiento", explicó.

El hecho quedó al descubierto luego de un patrullaje preventivo de fiscalización del borde costero realizado en la zona por la Policía Marítima.

Gysling precisó que la nave, de madera y fibra, no significó ningún riesgo para la seguridad de las personas. Tampoco, detalló, hubo peligro de derrame, ya que el velero no tenía combustible.

"Es un hecho aislado. La autoridad marítima siempre hace un llamado a los usuarios a mantener en buenas condiciones sus embarcaciones", dijo el teniente, quien aclaró que la investigación dirá si esto constituye alguna sanción al dueño de la nave.

Pasadas las 14.15 de ayer, y aprovechando la marea alta, se iniciaron las labores para retirar el velero desde la orilla, lo que estuvo a cargo de la nave Lastovo, la que se movilizó desde la Caleta Cavancha a la orilla.