Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Publicidad
  • Estrellas
  • Tiempo Libre

Lluvias dejan a 7 pueblos aislados en el Tamarugal

Además hay tres rutas interrumpidas, además de la ruta 5 Norte, en donde el tránsito está habilitado solo para vehículos mayores. Continúa la alerta preventiva para la provincia de Iquique.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Siete pueblos aislados y una familia evacuada, además de tres rutas suspendidas, son parte del balance de las lluvias estivales que están ocurriendo la zona cordillerana de la región, las que mantienen a las provincias del Tamarugal e Iquique en alerta amarilla y alerta preventiva, respectivamente.

El intendente (s) Álvaro Jofré dio a conocer que se mantiene activa la alerta amarilla para la provincia del Tamarugal, debido a que entre la noche del martes y madrugada de ayer, la cantidad de agua caída en el interior de la región superaba los 30 milímetros.

Agregó que ayer la Dirección Meteorológica emitió un nuevo aviso meteorológico, ya que las precipitaciones en el Tamarugal podrían acumular la noche del miércoles y la madrugada de hoy entre 20 y 30 milímetros de agua caída. El aviso también se mantuvo para la provincia de Iquique, en donde se pronosticó que las precipitaciones que caerían en la costa alcanzarían entre 0,1 y 0,2 milímetros, y no se descarta que pueda aumentar de 1 a 3 milímetros durante esta jornada.

Pueblos Aislados

En el caso de la comuna de Pozo Almonte, al cierre de esta edición, Jofré informó que habían 64 personas aisladas en Huatacondo, 21 en Parca y nueve Quipisca. En tanto, en la comuna de Huara, 20 personas de Laonzana estaban aisladas, siete en Aroma, una en Cultane y 16 en Huasquiña.

"Las oficinas comunales de estos municipios, a través de los Departamentos de Protección Civil, hicieron un trabajo preventivo de abastecer con víveres, delimitar islas de seguridad y entregar de kits de emergencia a sus pobladores", explicó el intendente (s).

Además informó que durante la tarde de ayer realizaron la evacuación de una familia (dos adultos, tres niños y un lactante) desde la localidad de Calatambo, ubicada en la Quebrada de Camiña, la que fue trasladada hasta el albergue habilitado en el Liceo de Camiña.

Rutas

Asimismo, según el reporte emitido a las 18.30 horas de ayer, habían tres rutas con tránsito interrumpido para todo tipo de vehículos, las que según detalló Álvaro Jofré corresponden a la A-469 camino Apamilca (Camiña), A-527 cruce ruta A-653 Quipisca y la A-855, a la altura del kilómetro 47, sector Tamentica.

En tanto, el resto de las rutas de las comunas de Pozo Almonte, Huara y Camiña están transitables con precaución o interferencia.

Respecto al estado de las vías de la región, el seremi de Obras Públicas, Patricio Altermatt, informó que en el caso de la ruta 5 Norte, precisamente en el kilómetro 1.693 a 20 kilómetros del acceso a Huatacondo, el tránsito presenta intermitencia y permite el paso solo de vehículos pesados, es decir, está suspendido para vehículos menores.

Jofré agregó que están en coordinación con la Intendencia de Antofagasta para monitorear la ruta compartida en común e informar a tiempo a los conductores que se desplazan por ella sobre cuáles son los sectores en los que deben tener mayor precaución.

En cuanto al funcionamiento de los recintos de salud indicaron que están operativos en toda la región y que las rondas médicas en localidades rurales continúan adelante, sin reprogramación hasta el cierre de la jornada.

Además, desde la Municipalidad de Pozo Almonte detallaron que 15 viviendas de La Tirana resultaron anegadas por las precipitaciones, al igual que en La Huayca, donde resultaron 12 viviendas inundadas.

Faenas mineras

En cuanto a la situación en la que están las compañías mineras que operan en la zona cordillerana, el intendente (s) informó que hubo una coordinación para que los cambios de turnos sean lo más temprano posible. "Para que no tengan alguna variación y no queden varados en un sector determinado", dijo Jofré.

En tanto, desde la compañía Collahuasi informaron que están operando con normalidad, generando los controles necesarios para el resguardo de sus colaboradores y contratistas.

Asimismo, desde Teck Quebrada Blanca dieron a conocer que ante las condiciones climáticas que han afectado a la Región de Tarapacá en los últimos días tomaron medidas preventivas para resguardar a todo el personal y contratista. "Su salud y seguridad es prioritario para nuestra compañía. Las labores operacionales continúan con normalidad y el suministro de servicios se mantiene sin interrupción", añadieron.

Se suspende la Farcam

Para el 24, 25 y 26 de enero estaba programada la realización de la Feria Agrícola de Camiña Farcam, la que fue suspendida a raíz de las condiciones meteorológicas que afectan a la provincia del Tamarugal, según confirmó la Municipalidad de Camiña.

30 milímetros de lluvias se registraron la noche del martes y madrugada de ayer.