Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Publicidad
  • Estrellas
  • Tiempo Libre

Fiesta de deporte y colores reunió a cientos de personas en Iquique

El evento denominado Happy Colors contó con una carrera no competitiva e instrucciones de zumba.
E-mail Compartir

Rodolfo Capino Valencia

Deporte, alegría y colores fue la combinación que tuvo el evento denominado Happy Colors, realizado ayer en el estacionamiento de la Universidad Arturo Prat con una alta convocatoria.

La actividad comenzó con una corrida no competitiva de cinco kilómetros por las cercanías de la Unap, cuyos participantes al finalizar ese recorrido se unieron a la "Fiesta de los Colores", en el sector del escenario principal.

En la meta los esperó una fiesta de espuma que tenía varios colores, a modo de premiar el esfuerzo de los asistentes. Luego de ello, se inició la fiesta de colores donde se arrojan polvos de colores al cielo.

"Este es un rito que nosotros replicamos de la India para dejar atrás las malas energías y al tirar los polvos de colores es una manifestación de alegría", manifestó José Álvarez, productor general de Happy Colors Chile.

En la explanada, los asistentes siguieron las instrucciones de zumba al ritmo de las canciones de moda.

"El deporte es súper importante, porque además de la corrida, también hay unos instructores de zumba, quienes hacen el precalentamiento físico para que la gente pueda correr sin ningún problema. Y después se suma el baile entretenido y el sorteo de regalos", expuso el productor del evento, quien cifró la asistencia en casi dos mil personas.

Álvarez también destacó que este tipo de eventos están destinados a la familia, al decir que "nuestro público objetivo son niños entre los cinco a diez años, además de adolescentes. Es decir, Happy Colors no tiene edad, ya es cien por ciento familia y amigos".

Más eventos

La fecha de ayer que llegó a Iquique fue la primera del año y tuvo que ser reagendada ya que estaba pactada para el 20 de octubre del año pasado. Sin embargo, debido al estallido social tuvo que ser suspendida.

A pesar de lo anterior, la actividad se pudo realizar ayer en la capital regional y el próximo 16 de febrero el evento llegará a Rancagua y después en abril la producción celebrará cinco años desde que realizan esta iniciativa, con una corrida nocturna en Calama.