Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Publicidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Tiempo Libre

Iquique está entre los destinos más visitados el 2019 por parte de chilenos

Pasajeros que llegaron al aeropuerto Diego Aracena aumentaron en cerca de 110 mil personas. Sector turístico asegura que es gracias a nuevos proyectos mineros.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

Un aumento de 16,5% en la llegada de pasajeros tuvo el aeropuerto Diego Aracena de Iquique durante el 2019. Cifra de la Junta Aeronáutica Civil (JAC) de Chile que consolidó a la capital regional como uno de los destinos más cotizados a nivel nacional.

Según los datos liberados por la JAC, entre el 2018 y 2019, hubo un aumento de 109 mil 939 pasajeros que llegaron a Iquique mediante vuelos. Flujo de llegada y salida que superó el millón de pasajeros y situó a la ciudad como uno de los lugares más atractivos para viajar dentro de Chile, junto a Calama, Antofagasta, Puerto Montt y Concepción.

Minería

Silvana Hormazábal, secretaria de la Asociación de Hoteleros de Iquique, cree que este aumento en el número de pasajeros que llegaron a través de avión a Iquique se debe, principalmente, a los nuevos proyectos del rubro minero.

"Esa cifra se debe por el aumento de la demanda por las empresas mineras, sobre todo por el proyecto QB2. En eso no tenemos nada que discutir. Esto es muy interesante para la ciudad. Si bien no es un consumo turístico, o de placer, es turismo. Es demanda, porque es un turismo de trabajo. Hay cierta reactivación de la ciudad", comentó y puso como ejemplo su hotel, el "Charlie Inn", que durante estos días lo tiene arrendado para una empresa minera.

Desde la Asociación Gastronómica de Tarapacá (Agata) precisaron que antes del estallido social, el 2019 estaba siendo un buen año para los restaurantes. "Había una tendencia de un aumento de llegada de personas a los restaurantes, entre esas de turistas. Ahí en el rubro se pensó en contratar a personas adicionales para alta temporada, cosa que hicieron, pese al escenario pesimista que se tenía", dijo el presidente de Agata, Juan Carlos Jofré.

Desde Sernatur afirmaron que 2019 fue muy positivo para la región en términos turísticos. "Partiendo por unas vacaciones de invierno un 15% más que el mismo período del año anterior y así veníamos durante el año al alza. Sin embargo, debido a la contingencia social, al término del año, (tuvimos) algunas bajas propias de la situación. Este año, comenzamos la primera semana de enero con muy buenas cifras en cuanto al flujo de turistas nacionales e internacionales", dijo la directora de Sernatur Tarapacá, Bárbara Rojas.

Crecimiento

Llegada de pasajeros que podría incrementarse tras el término del proyecto de ampliación del terminal de pasajeros, que actualmente tiene el Diego Aracena. Desde el MOP confirmaron que es una concesión de 25 años, que ya está materializándose, donde se invertirán US$64 millones para agrandar el recinto aéreo, entre otras cosas, hacia el norte y oriente.

Obra que estaría lista para el primer semestre de 2021. Según el seremi del MOP, Patricio Altermatt, ellos hacen una proyección que este aeropuerto se convertirá en uno de los tres recintos aéreos internacionales de Chile, lo que podría atraer a pasajeros de otros países a Iquique y generaría más conexiones al extranjero, como tambien está la posibilidad de retomar los vuelos entres regiones.

"Hay cierto potencial y eso podría influir en (...) que tengamos una conexión con Arica y Antofagasta", advirtió.

"Esa cifra se debe por el aumento de la demanda por las empresas mineras, sobre todo por el proyecto QB2"."

776 mil 303 pasajeros llegaron a Iquique en vuelos aéreos según la Junta Aeronáutica Civil.