Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Publicidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Tiempo Libre

Por disputa territorial un hombre está en riesgo vital

Imputado del ataque será formalizado mañana por solicitud de la fiscalía.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

En riesgo vital quedó un hombre de 31 años luego de ser agredido con un fierro en la cabeza. Una persona fue detenida por la PDI por el delito de homicidio frustrado. El ataque, según la policía, se habría originado por una disputa del lugar donde ambos trabajan limpiando vehículos.

Según los antecedentes que dio a conocer el comisario Luis Galaz, jefe de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI, el hecho ocurrió cerca de las 23 horas del sábado pasado, en calle José Miguel Carrera con Galvarino, frente a un minimarket.

Los detectives de la BH llegaron hasta el lugar para realizar recopilar más antecedentes del ataque, entre ellos la versión de los testigos.

"La víctima y el imputado tuvieron una pelea, pero primero discutieron. Por los antecedentes que manejamos hasta el momento, se habría originado por una disputa territorial de ese sector, donde estas personas limpian y cuidan autos, y este altercado escaló a los golpes", dijo el comisario Galaz.

Detención

Respecto a la detención del imputado, el jefe de la BH añadió que se concretó durante la tarde del domingo.

"Lo llevamos al cuartel (de la PDI) para tomarle la declaración como imputado (...) Como hubo una pelea entre ambos, inmediatamente reconoció y aportó con la investigación en el sentido de cómo ocurrieron los hechos, y (confesó) que había agredido con un elemento contundente en la cabeza a la víctima", precisó el comisario.

Ya con la declaración del imputado, pusieron dichos antecedentes a disposición del Ministerio Público

El imputado, de iniciales C.Z.M, de 44 años y nacionalidad chilena, quedó a disposición del Juzgado de Garantía de Iquique y ayer pasó a control de detención, ocasión en la que el fiscal Francisco Almazán solicitó ampliar el plazo de la detención por 48 horas.

"Lo que nos falta por afinar es el estado de salud de la víctima, porque entró con un compromiso de conciencia, con un TEC severo, y según los médicos, en declaraciones que han prestado, hasta ahora se encuentra con riesgo vital, y no lo han podido sacar de ese estado a la víctima".

Ante esta solicitud, el juez de garantía accedió a la solicitud del representante del Ministerio Público y dio a conocer que la próxima audiencia de formalización quedó programada para el miércoles 29 de enero, a las 8:30 horas.

29 de enero se realizará la audiencia de formalización, tras una solicitud del Ministerio Público.

26 de enero fue el día en que detuvieron al acusado de dejar en riesgo vital a un hombre.

Usuaria de Zofri deberá pagar multa millonaria

E-mail Compartir

El Tribunal de Juicio Oral En lo Penal de Iquique condenó a Myunghwa Moon a 61 días de presidio, con el beneficio de la remisión condicional de la pena, y al pago de una multa a beneficio fiscal de $115.248.524, como autora del delito de contrabando impropio, ilícito que ocurrió en enero de 2018 en la ciudad.

De acuerdo al fallo, el tribunal aplicó a Moon la accesoría legal de suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena y se decretó el decomiso de 14 minibuses ingresados ilegalmente al país.

El tribunal acreditó que el 3 de enero de 2018, la Dirección Regional de Aduanas dictó una resolución que autorizó la fiscalización del depósito de la empresa Import. Export Se Gue Trading Ltda., representada legalmente por la condenada.

Tras este procedimiento encontraron 14 vehículos con un valor aduanero de $30.125.961, supuestamente amparados en la declaración de ingreso de Zona Franca, de 21 de diciembre de 2017, suscrita y presentada por la acusada Myunghwa Moon, que hacía referencia a 8 minibuses de la marca Futon y 6 minibuses de la marca Foton, con indicación de los números de chasis respectivos.

Luego de la revisión física de las especies, constataron que los vehículos diferían con el contenido de la declaración, tras someterse a peritaje químico y mecánico que estableció que ninguna exhibía su número de chasis original, sino que en su lugar portaban una placa metálica, de manufactura irregular, agregó el fallo.