Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Publicidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Tiempo Libre

Cruch decidirá mañana qué pasará con quienes no pudieron rendir la PSU

En el 98% de los locales se completó la prueba, informó el Consejo de Rectores (Cruch). La filtración de una de las formas de la prueba de Matemática no cancelará su ejecución, ya que ocurrió al momento de la medición.
E-mail Compartir

Redacción

La repetición de la Prueba de Selección Universitaria (PSU), luego del boicot de los días 6 y 7 de enero que terminó con la supresión de la de Historia, ayer fue marcada por la revelación de una forma de Matemática y 41 detenidos por desmanes en los centros de rendición. El Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (Cruch) decidirá mañana qué pasará con los postulantes que, dado el ambiente, no pudieron completar los tests de Matemática y Lenguaje, mientras que hoy se rendirá la optativa de Ciencias.

Carabineros informó que, al cierre de esta edición, 41 personas fueron detenidas por incidentes en los recintos habilitados para la rendición, de los cuales 21 fueron en la Región Metropolitana y otros 20 a lo largo del país. "Dependiendo del número que representen los estudiantes que (a causa de los desmanes) no pudieron rendir la prueba, tomaremos una decisión luego de la sesión que tendrá lugar el miércoles 29", precisó el vicepresidente del Cruch y rector de la Universidad de Valparaíso (UV), Aldo Valle.

La autoridad académica informó, asimismo, que de los 238 locales en que debía aplicarse el examen, se realizó en 235, mientras que en ocho hubo suspensiones parciales, "lo que indica que en el 98% de los locales se pudo rendir la prueba".

Los postulantes afectados "serán reubicados en otros establecimientos y serán avisados a través del sitio web del Demre (Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional, psu.demre.cl) accediendo con su usuario y clave única", dijo Valle.

El subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, explicó que las detenciones se debieron a "desórdenes públicos" y "lanzamiento de bombas molotov", además, el ciudadano haitiano, Charles Maikol Anderson, de 21 años, que se aprestaba a rendir el examen fue detenido por llevar un arma a fogueo al recinto asignado, en Quilicura, Región Metropolitana.

Uno de los recintos más afectados por desórdenes en la capital fue la Universidad San Sebastián, cuyo rector, Carlos Williamson, aseguró que "habíamos advertido que aquí podíamos tener problemas. (...) El viernes en la tarde recibimos una solicitud urgente (del Demre) de que teníamos que colaborar porque habían cinco mil estudiantes que no tenían su sede para el lunes y martes".

Filtración

Durante la mañana de ayer circularon en redes sociales fotografías de la forma 116 de la PSU de Matemática, fijada para las 10 horas. Horas más tarde, el Demre aclaró que las imágenes si bien correspondían a un facsímil, no fueron las del aplicado a los estudiantes.

El organismo, además, descartó que la acción tenga algún impacto en el proceso de selección, debido a que la difusión ocurrió cuando la prueba ya había comenzado. Sin embargo, al cierre de esta edición, aún no era aclarado el origen de la filtración.

Valle, en tanto, comentó que "nosotros siempre recibimos denuncias respecto de todas las pruebas, depende obviamente del tiempo que se produzca una divulgación indebida, depende también de las fórmulas que sean divulgadas de manera indebida. Y la evaluación técnica que se ha hecho por el Demre hasta ahora es que en ningún caso, ni en la prueba de Matemática ni en Lenguaje, hay antecedentes que pudieran invalidar la aplicación de las pruebas".

Esto difiere con lo ocurrido hace unas semanas ante la divulgación de una de las formas del examen de Historia, donde se decidió la cancelación total de la prueba y los postulantes que necesiten este puntaje para ingresar a alguna carrera del área de humanidades deberán, en su lugar, colocar el puntaje más alto obtenido en las otras mediciones, es decir, Lenguaje, Matemática, Ciencias, Notas de Enseñanza Media (NEM) o ránking de la promoción.

41 detenidos dejó la primera jornada de repetición de la PSU, tras el boicot a principios de mes.

10:00 horas de hoy los postulantes a las universidades del Consejo de Rectores darán la prueba de Ciencias.

111.339 personas se registraron para rendir el examen, cuyos resultados se conocerán el 24 de febrero.