Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Publicidad

Pide ayuda para erradicar plaga de roedores en casa

Vecino de calle Juan Martínez tiene 80 años y tiene varias aves, entre ellas pavos reales.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P.

Una situación complicada vive Juan Loyola Cañete, jubilado de 80 años, quien habita un inmueble en calle Juan Martínez antes de llegar a Tomás Bonilla.

Se considera un amante de las aves, no obstante, la casa, en especial el antejardín de la vivienda presenta una plaga de roedores, la que asegura "he tratado de controlar, han puesto cebos, pero ingresan a la casa".

La vivienda la habitó hasta hace poco con una hermana y su madre, sin embargo fallecieron. Otro hermano que estaba en la Quinta región también murió. Dice que vive con una pensión de 220 mil pesos y el arriendo de una habitación.

La vivienda es su refugio y son su compañía unas aves que tiene hace varios años. Hace seis meses adquirió tres pavos reales.

Asegura que ha debido soportar una serie de inconvenientes desde que adquirió los pavos reales, que instaló en el antejardín de la vivienda, donde se presenta una plaga de roedores.

"Los animales son mi única distracción, estoy solo y no molesto a las personas", asegura.

Dice que tenía gatos que se los han envenenado y parte de su jubilación es para alimentar a sus aves, pues también tiene en la vivienda un criadero de caturras.

No obstante, la presencia de roedores es permanente en el lugar e incluso algunos aparecen en viviendas cercanas, donde las personas deben colocar señuelos y trampas para atraparlas.

Preocupacion

Vecinos, que pidieron reserva de su identidad, manifestaron que la situación de la vivienda del adulto mayor es compleja, porque los roedores se pasan a las casas y no hay un control sanitario, considerando que en el sector hay restaurantes y hoteles.

La concejala Claudia Yáñez, de la comisión Social del Concejo, manifestó que estudiará el caso, por cuanto "el municipio a través de Dideco puede entregar asistencia y poder limpiar y fumigar".

Desde el Servicio Nacional del Adulto Mayor, precisaron que el procedimiento es canalizar la situación a través del programa Buen Trato del Adulto Mayor y realizar una coordinación para evaluar al vecino y canalizar la ayuda, además de constatar si tiene una red de apoyo familiar.

80 años tiene Juan Loyola Cañete, quien vive en la misma vivienda que habitó con su madre y hermanos.

Vecinos priorizan proyectos de más de $400 millones

E-mail Compartir

Con una inversión de $430 millones de pesos, los vecinos del barrio Circunvalación Norponiente, de Pozo Almonte, priorizarán cuatro proyectos en el marco del trabajo que desarrolla el programa "Quiero Mi Barrio" en la localidad.

Las iniciativas son el resultado de un proceso participativo y guiado que lideró la consultora a cargo de la implementación de esta primera fase.

Los proyectos son la Construcción de Estaciones Circuito de Sombras; Reposición de Aceras Peatonales Circuito de Sombras, Reposición esquinas con Accesibilidad Universal en Circuito de Sombras y la Construcción de Tramos de unión de Circuito de Sombras.

"Hemos acompañado a los vecinos del polígono que integran las juntas vecinales Salitre, La Cascada, Santos Ossa, Buen Retiro y Pintados de Pozo Almonte, en el proceso de reconocimiento de sus necesidades urbanas y de infraestructura", explicó el seremi del Vivienda, Carlos Prieto Rojas.

Los vecinos también identificaron una cartera de proyectos futuros para la búsqueda de financiamiento multisectorial. Al respecto, la autoridad regional precisó que una de las claves exitosas de Quiero Mi Barrio es, precisamente, la entrega de herramientas para gestionar iniciativas, con una estrategia de redes.