Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Publicidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Tiempo Libre

En la región 56 establecimientos comenzarán las clases este mes

Seremi de Educación informó que la mayoría de estos partirá el 26 de febrero y que se realizan las coordinaciones para facilitar las condiciones del transporte de los estudiantes.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

En la región de Tarapacá, hasta la fecha, 56 establecimientos educacionales municipales, particulares subvencionados y particulares pagados, iniciarán clases durante febrero, informó el seremi de Educación, Claudio Chamorro.

La autoridad regional explicó que el año escolar 2020 en la región contempla diferentes fechas, según cada caso en particular, las cuales fueron presentadas a la cartera en base al cumplimiento del calendario 2019 y su respectiva recuperación horaria (en el caso de los días de clases no realizados).

Si bien la Seremi de Educación no entregó los nombres de los planteles, precisó que un jardín particular subvencionado de Iquique comenzará clases el 20 de febrero; y el lunes 24 lo harán cinco establecimientos de Iquique y Alto Hospicio.

El martes 25 comenzarán labores tres establecimientos particulares subvencionado de la capital regional; el miércoles 26 lo harán 34 colegios de la provincia de Iquique, principalmente municipalizados; el jueves 27 ingresarán a clases los alumnos de siete recintos particulares subvencionados; mientras que el viernes 28 les corresponderá a seis planteles de Iquique, Alto Hospicio y Pica.

"Hasta la fecha y según los registros de la secretaría, son 56 establecimientos que iniciarán clases en febrero, en su mayoría el día 26, fecha para la cual nos encontramos en coordinación con la Gobernación Provincial de Iquique, Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Carabineros y municipios, para organizar vialidad y facilitar las condiciones del transporte de los estudiantes a sus colegios, así como la fiscalización previa a buses escolares. El resto de establecimientos educacionales de la región, iniciarán clases en marzo, a partir del día 2", puntualizó Chamorro.

Municipales de iquique

En Iquique, el director del Departamento de Educación de la Cormudesi, Miguel Daponte, indicó que los 25 establecimientos municipalizados comenzarán las clases el 26 de febrero para recuperar los contenidos que no se pudieron concretar debido al paro docentes del año pasado.

Asimismo, detalló que para este inicio anticipado de labores ya cuentan con los útiles escolares y mochilas que la corporación entregará a sus más de 13 mil estudiantes que tienen matriculados.

Además, actualmente se ejecutan trabajos de reparación en los planteles, principalmente -según dijo- en aquellos que fueron locales de rendición de la PSU y resultaron con daños.

Ante posibles tomas que se puedan realizar en el marco de la contingencia social, como sucedió el año pasado, Daponte expresó que "esperamos que todo se realice de la forma más normal posible de tal manera que los niños puedan comenzar su año escolar como corresponde".

De todos modos, comentó que "comenzando el año es muy probable que tengamos inmediatamente una reunión con los padres y directivos de los establecimientos para visualizar esto. Sabemos que el contingente de Carabineros no da abasto y obviamente tenemos que tomar alguna instancia en conjunto para velar por la seguridad de los colegios".

En febrero y marzo

En el caso de Alto Hospicio, la municipalidad precisó que los alumnos del colegio Simón Bolívar ingresarán a clases el 26 de febrero, al igual que los escolares de séptimo básico del liceo Juan Pablo II. Los estudiantes de octavo básico a cuarto medio de dicho liceo lo harán el 2 de marzo, fecha que también se fijó para el colegio Oasis del Saber.

En Colchane, el liceo técnico profesional de la comuna iniciará clases el 2 de marzo con alrededor de 142 estudiantes. En tanto, el día siguiente, 3 de marzo, partirán las labores en los 12 planteles municipalizados de la comuna de Huara que reúnen a 459 alumnos. Gloria Pérez, jefa técnica pedagógica de la comuna de Huara, manifestó que esta fecha podría variar en caso se produzca alguna contingencia por "la bajada de agua de la cordillera".

Desde la Municipalidad de Pozo Almonte no entregaron la fecha de inicio de clases de los planteles que tiene a su cargo.

20 de febrero es la fecha más cercana de inicio de clases en la región y se trata de un jardín.

13 mil alumnos aproximadamente comenzarán clases en colegios municipales de Iquique.

Breve

Tormentas eléctricas podrían afectar a la zona cordillerana de la región

E-mail Compartir

El Gobierno Regional de Tarapacá informó ayer que fue decretada una alerta temprana preventiva en la zona cordillerana de la provincia de El Tamarugal, debido a las probables tormentas eléctricas que podrían afectar a las localidades de esa jurisdicción hasta hoy.

Rodrigo Flores, director regional (s) de la Onemi, explicó que el aviso afectaría en horas de la tarde y noche al citado territorio con precipitaciones. "Como institución declaramos una alerta temprana preventiva cuyo objetivo es activar el sistema de protección civil para que se tomen los resguardos del caso y se mantenga un monitoreo constante de estos eventos en las cinco comunas de El Tamarugal", dijo el representante de la Onemi.

Flores señaló también que entre ayer y hoy, en un período de 24 horas, la lluvia podría alcanzar entre los cinco a diez milímetros.

Por su parte, Marianela López, profesional de turno del Centro Meteorológico Regional Norte, manifestó que la "alta de Bolivia" está debilitada, pero sigue presente en la zona en el tramo norte de la región por lo menos hasta la jornada de hoy. "La 'alta de Bolivia' está mucho más débil de lo que fue la semana del 20 al 24 de enero".

La Municipalidad de Pozo Almonte informó ayer que frente al aviso de mal tiempo en El Tamarugal, la casa edilicia mantiene activo el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) comunal.