Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Publicidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Tiempo Libre

Decomiso de drogas en la región creció en 24% en apenas un año

La cifra se desprende del total de incautaciones hechas por Carabineros y la PDI.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

En 24% en apenas un año creció la incautación de drogas en la región de Tarapacá, hecha tanto por Carabineros a través del Departamento de Drogas (OS7) como por la Policía de Investigaciones (PDI) y su Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco).

Ambas policías, civil y uniformada, en el año 2018 incautaron un total de drogas ascendente a los 5 mil 924 kilos. En tanto en 2019 se registró la cifra de 7 mil 332 kilos de drogas incautados.

Investigaciones

El comisario Marcelo Soto, jefe subrogante de la Brianco en Iquique, refirió que si bien en 2018 dicha unidad incautó 4 mil 254 kilos de drogas, hubo un descenso respecto al 2019, donde se decomisó 3 mil 832 kilos.

Pese a la disminución en 2019, la policía civil logró incautar 159 mil 275 dosis de éxtasis, correspondiendo al mayor comiso de drogas sintéticas hecho hasta ahora en todo el país.

Igualmente, el año pasado la Brianco de la PDI logró desbaratar 11 organizaciones criminales dedicadas al tráfico de drogas en la región, donde se detuvo a un total de 543 personas relacionadas a los ilícitos.

Carabineros

En tanto, de las incautaciones hechas por el OS7 de Carabineros se aprecia un aumento en sus procedimientos.

La policía uniformada logró durante el año 2018 incautar 1.670 kilos de drogas. Pero de las cifras de 2019 queda en manifiesto el aumento, cuando se obtuvo un total de 3 mil 500 kilos de drogas incautados, traduciéndose ello en un 110% más de incautaciones el año pasado respecto al 2018.

"El mayor registro de drogas durante 2019 fue realizado en el mes de septiembre, donde se incautó un total de 957 kilos de droga, lo que alcanzó un 27% de la totalidad de las incautaciones efectuadas en el citado periodo", expuso el informe suministrado a La Estrella por parte del OS7.

Las drogas como el clorhidrato de cocaína, así como la cocaína base y la marihuana fueron las mayormente incautadas por ambas policías. Sin embargo, drogas novedosas como las sintéticas, además de la ketamina, también fueron detectadas durante 2019 por las unidades especializadas de la PDI y Carabineros.

7.332 kilos de drogas fueron incautados por las policías durante 2019 en la región.

Indagan presunto suicidio de joven en vivienda de Iquique

E-mail Compartir

Un joven identificado por la Fiscalía como Jordan Ferreira Rebolledo se habría suicidado durante la mañana de ayer al interior de su domicilio, ubicado en el pasaje Ernesto Lobos del sector sur de Iquique.

Según los antecedentes facilitados a La Estrella por el Ministerio Público, el joven se habría inferido una puñalada con un cuchillo a la altura de su pecho, lo que en definitiva le causó la muerte.

El persecutor ordenó las diligencias de rigor a la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI), quienes concurrieron al domicilio del fallecido y desarrollaron los peritajes de rigor.

Desde dicha unidad, y en concordancia con la Fiscalía, indicaron que todo apunta a un suicidio, sin embargo dicha hipótesis será fehacientemente acreditada por el informe que emitirá el Servicio Médico Legal (SML) en los próximos días.

Ferreira Rebolledo se encontraba solo en su domicilio cuando fue hallado por sus propios familiares, quienes no observaron que dicha vivienda haya sido violentada en alguna de sus dependencias.

Madre de joven hallada muerta en la pampa espera que se esclarezcan los hechos

E-mail Compartir

Jimena Jofré, madre de la joven Michelle Jara Jofré quien fue encontrada muerta el pasado viernes en la pampa tras estar desaparecida desde el 6 de enero, espera que se esclarezcan los hechos en torno al fallecimiento de su hija.

Jofré teme lo peor y manifestó que Michelle pudo haber sido asesinada. "Yo creo que sí, por eso se está haciendo la investigación, ella no era de desaparecer y ella nunca se había ido de la casa", aseguró la mujer.

Jimena Jofré manifestó a La Estrella que se mantiene a la espera de una citación de la Fiscalía para tratar los aspectos legales relacionados al hallazgo de la joven.

"El fiscal me va a dar una hora para atenderme, para hacerme una entrevista, todavía no se ha hecho y ellos quedaron en confirmarme", dijo.

En cuanto a las hipótesis barajadas por el Ministerio Público, quien no descartó un eventual suicidio y tampoco confirmó la participación de terceros, el persecutor se mantiene a la espera del informe que se desprenda de la autopsia hecha por el Servicio Médico Legal (SML).

Desde la Fiscalía indicaron que el SML incluirá peritajes toxicológicos e histológicos para establecer la causa de muerte y la fecha de la misma, esto sumado a las diligencias que lleva el OS9 junto con el Labocar.

Michelle Jara Jofré fue sepultada el pasado domingo en el Cementerio Número 3.

6 de enero pasado fue la fecha en que desapareció la joven fallecida.