Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Servicios
  • Publicidad
  • Tiempo Libre

Ordenanzas municipales no se respetan o son "letra muerta"

Normativa para playas se vulnera a diario. "Barrio Rojo" nunca llegó a aplicarse.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P.

Una de las acciones que lleva a cabo el Municipio de Iquique a través del Concejo Municipal es la creación de ordenanzas o reglamentaciones para permitir, prohibir o sancionar acciones que tienen que ver con el desarrollo y convivencia en la ciudad. Son más de un centenar que desde 1982 se han dictado para normar el funcionamiento de la Tierra de Campeones.

No obstante, algunas de estas con el paso del tiempo se han convertido en normativas "no acatadas" o no respetadas en su normalidad y en algunos casos se han transformado en "letra muerta".

Playas

Una normativa vigente es la ordenanza N°531, la que fue modificada en febrero de 2019. Entre las medidas prohibe cocinar o hacer asados en las playas de la comuna; estacionar vehículos en la línea de baja marea; generar ruidos superiores a 40 decibeles y beber bebidas alcohólicas.

La normativa, sin embargo, no se estaría cumpliendo, según el presidente de la junta vecinal El Morro, Christian Bilbao: "Tenemos que se hacen asados en la playa, incluso un niño se quemó sus pies. El problema es que no se controla y tampoco la Armada y los inspectores municipales".

Situación que respaldó el concejal Matías Ramírez, quien expuso que "no hay caso, porque no se respeta, falta más fiscalización. Yo mismo sorprendí a una persona haciendo un asado en el sector aledaño al hotel Gavina. Incluso no llegaron a inspeccionar".

La concejal Claudia Yáñez estima que "no hay supervisión adecuada ya que Inspección Municipal cumple funciones muy limitadas. Deberían darles más formación y ampliar sus atribuciones".

Motor home

La ordenanza Municipal N°526 prohíbe toda forma de ocupación de los distintos lugares de la ciudad, lo que incluye la instalación de rucos, carpas y/o construcciones como casas rodantes o motor homes.

No obstante, la normativa no se aplica y es común ver en sector de la Península de Cavancha, Amunátegui y avenida Prat a estas aparcadas.

El concejal Octavio López dice "que las ordenanzas no se respetan. Yo pedí habilitar en Primeras Piedras un lugar para que llegaran las casas rodantes. Ese es el turismo nuevo, pero no se hizo. Sobre los asados en Huayquique lo mismo, dejan las brazas encendidas".

Dijo que denunció a una familia que ensució una playa en el sector sur en el Concejo: "Tenía documentos, direcciones, pero no se hizo nada".

"barrio rojo"

Otra ordenanza, la N°471 regula el comercio sexual en la comuna y ordena a Carabineros y PDI acatar su cumplimiento. El objetivo en 2013 fue erradicar el comercio sexual en las calles del centro histórico de Iquique y los efectos colaterales como la delincuencia y tráfico de drogas. Es así que se determinó un espacio donde no está prohibido el comercio sexual callejero. Perímetro comprendido entre la avenida Circunvalación, entre calle Sotomayor y la Rotonda El Pampino.

Al respecto, el concejal Guillermo Cejas precisó que esta "es una letra muerta", por cuanto nunca se habilitó ese espacio "y las trabajadores y trabajadoras sexuales no lo aceptaron".

Dijo que la norma se aplicó en base a un trabajo con vecinos del sector céntrico, pero "en 2017 se revisó el tema, pero se descartó definitivamente".

Cejas expuso que no se ha retomado el tema hasta la fecha.

No regalar mascotas

La ordenanza 427 de 2009, tiene por objetivo "Promover el control integral de la población canina y de mascotas". Entre sus normas señala "Vender o regalar perros en la vía pública sin autorización municipal, tales como parques, playas, plazas, etc"; así como el Artículo 32º señala: "Se prohíbe alimentar o depositar alimentos en las calles o lugares de uso público para el consumo por parte de los perros vagos abandonados u otros animales".

También se prohíbe el adiestramiento canino en todos los espacios de uso público de la comuna, salvo autorización expresa de la Municipalidad.

Para el edil Matías Ramírez, esta ordenanza debe actualizarse, toda vez que la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas señala medidas que este cuerpo legal ya contiene.

"Las ordenanzas no se respetan. Yo pedí habilitar en Primeras Piedras un lugar para que llegaran las casas rodantes. Ese es el turismo nuevo, pero no se hizo".

Octavio López, concejal"

N°427 La ordenanza establece la tenencia de mascotas y prohibe regalar o vender perros en la calle, adiestrarlos o alimentarlos.

N°471 La ordenanza establece una "zona exclusiva" para el comercio sexual callejero, en avenida Circunvalación y Sotomayor.

N°526 Establece que se prohibe aparcar motor home o casas rodantes en la zona urbana, así como carpas y rucos.