Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Publicidad
  • En Domingo
  • Deportes
  • Estrellas
  • Tiempo Libre

Fiscalía investiga a banda por asaltos millonarios a clientes de bancos

La banda conocida como "los viajeros" es procedente de Antofagasta. Es vinculada a dos robos en Iquique y se investiga su nexo con asaltos en Arica.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

El Ministerio Público en Iquique a través de la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos, junto a la Brigada de Robos (Biro) de la Policía de Investigaciones (PDI), realizan diligencias en torno a una banda conformada por al menos cinco hombres, todos procedentes de la ciudad de Antofagasta, quienes se dedicarían a asaltar a clientes de diversos bancos del norte grande.

En Iquique, la Fiscalía estableció que los imputados están relacionados en al menos dos hechos delictivos, uno de ellos ocurrido en agosto de 2019, donde la banda aparentando ser detectives de la PDI robaron un bolso con $28 millones a un cliente de un banco, mientras este permanecía en un restaurante del sector céntrico, tras haber retirado el dinero.

Por este evento se mantienen dos imputados, ya formalizados, en prisión preventiva.

Recientemente la Fiscalía logró que un tercer imputado, identificado por las iniciales P.A.B.M., fuera formalizado por un ilícito ocurrido el pasado 29 de enero, donde a través de la violencia la banda investigada robó $3.270.000 en efectivo a una mujer que salía de una entidad bancaria.

"El imputado junto a otro grupo de sujetos de la banda, de la cual él formaba parte, se trasladaron desde Antofagasta hasta Iquique y se distribuyeron por distintos bancos de la comuna, finalmente en el banco BCI de avenida Tadeo Haenke con Héroes de La Concepción lograron observar a una mujer de 60 años, quien junto a su hija fueron a cobrar un cheque", explicó la fiscal Paola Apablaza, jefa de la Unidad de Focos.

"Ellas (las mujeres) fueron observadas y al salir del banco hacia un vehículo donde la estaba esperando un familiar, los coautores de estos imputados que hacen este proceso de seguimiento se abalanzan sobre ellas, y ante la oposición esta resulta policontusa ya que la arrastran un par de metros por el suelo toda vez que la señora intentó impedir la sustracción de la cartera", añadió la persecutora.

Posterior al ilícito los imputados se separan. El hombre que logró hacerse de la cartera huyó por la parte posterior del banco, saltó hacia un edifico por donde posteriormente salió y fue captado su accionar por las cámaras de seguridad del condominio.

Junto con otras grabaciones los detectives de la policía civil lograron identificar el auto empleado por la banda, el que finalmente fue controlado saliendo por El Loa donde se logró la aprehensión de P.A.B.M., quien quedó en prisión preventiva por el caso fijado con 60 días de investigación.

"Nosotros nos hemos comunicado y hay antecedentes por lo menos en la ciudad de Arica, donde hay algunos robos similares y entendemos que la Fiscalía de Arica también está realizando sus indagaciones en orden a reunir pruebas suficientes y poder formalizar por hechos ocurridos en esa jurisdicción", añadió Apablaza quien explicó que la banda no necesariamente actúa fingiendo ser policías, ya que tienden a disfrazarse dependiendo de las circunstancias en las que piensan cometer el ilícito.

De la banda que ha sido bautizada como "los viajeros", otros dos integrantes mantienen orden de captura vigente y son ampliamente buscados por la Biro.

Dichas "marcaciones" de clientes según explicó la Fiscalía, la realizan a través de mensajes de WhatsApp donde incluso comparten fotos de las víctimas en el interior de los bancos.

Niega los hechos

La abogada de la Defensoría Penal Pública, Aliny Garcés, negó según la versión de su representado P.A.B.M., que él forme parte de la banda,

"Él no niega que estaba en ese lugar a esa hora haciendo un trámite bancario con motivo de que él es chofer de Uber y prestó el servicio de traslado a estas personas que habrían cometido el robo, de hecho el dinero que estaba retirando por medio de un vale vista era con motivo de sus honorarios por estos traslados desde la ciudad de Antofagasta", dijo la abogada, quien en base a ello se opuso a la prisión preventiva decretada.

"Se trasladaron de Antofagasta a Iquique y se distribuyeron por distintos bancos de la comuna".

Paola Apablaza, Jefa de la Unidad de Análisis y Focos Investigativos de Fiscalía."