Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Publicidad

Con 2 turnos fiscalizarán cumplimiento de los paraderos diferidos de Tarapacá

La señalética quedó operativa a partir de ayer y la autoridad de Transportes informó las sanciones a que se exponen las líneas que no cumplan la medida.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

Desde ayer empezaron a operar los llamados paraderos diferidos instalados en dos tramos de calle Tarapacá (Obispo Labbé-Ramírez y Ramírez-Vivar), para reordenar las líneas de microbuses que se estacionan en este lugar para recoger pasajeros.

Según lo dispuesto por la Seremi de Transportes, la medida se aplicará a los microbuses de las líneas 5, 9, 10 sur, 10 Zofri, 6 sur, 6 Zofri. Estos deberán detenerse a tomar y dejar pasajeros en Tarapacá, entre Obispo Labbé y Ramírez. Por otro lado, las líneas 4, 7, 17 y 18 deberán parar en Tarapacá, entre Ramírez y Vivar. Ambas paradas diferidas estarán demarcadas con señalización, que ya se encuentra operativa en estas calzadas.

"La idea es tratar de evitar que tengamos una continuidad de filas de micros que tapen los cruces, como es Ramírez, Vivar y Obispo Labbé. Lo que estamos haciendo hoy día es ordenar el centro. Siempre en el ministerio estamos buscando formas de ordenamiento", comentó el seremi de Transportes, Carlos Navarrete.

Fiscalización

Sobre el funcionamiento de la medida, el secretario regional sostuvo que periódicamente se realizarán fiscalizaciones por parte de personal de la cartera, de inspección municipal y de Carabineros.

"Ya estamos en campaña a partir de hoy con los fiscalizadores para poder hacer la fiscalización y control de esta medida en nuestras paradas diferidas. Vamos a tener dos turnos (de fiscalización) de mañana y tarde, para poder fiscalizar y que la gente se empiece a acostumbrar. Vamos a empezar con la fiscalización con los micros y con los usuarios", dijo Navarrete.

Sobre las infracciones a las que están expuestas las líneas de microbuses que no respeten la señalización, la autoridad detalló que se cursarán citaciones al Juzgado de Policía Local por "tomar pasajeros en lugar indebido".

"También tiene un costo, tanto para el empresario como para el conductor. Mínimo estamos hablando de una sanción de 1 UTM ($49.723). Esto se viene conversando (con las líneas de microbuses). La Seremi está conversando con los conductores. Se ha socializado, y ahora lo queremos poner en marcha", explicó.

Opiniones

Pedro Arredondo, chofer de la línea 17 de Iquique, no quedó conforme con la instalación de la señalética. Comentó que si bien se ve clara para los conductores y peatones que suben por calle Tarapacá, no se distingue el paradero diferido para quienes vayan en sentido contrario.

"Si bien este letrero está bien puesto acá, yo lo veo como conductor, pero el peatón que camina en sentido contrario a la señalética no lo va a ver. Aquí hay millones invertidos, pero cómo no van a invertir para poner un letrero bueno. Yo como chofer de la línea 17 me da bronca que se hagan a media las cosas", refirió.

Sergio Jara, conductor de la línea 18, contó que le parece excelente la medida "porque ordena, pero hay que fiscalizar, porque sin fiscalizar no va a pasar nada".

"Vamos a tener dos turnos de fiscalización de mañana y tarde"

Carlos Navarrete, Seremitt."

2 turnos de fiscalización tendrán los paraderos diferidos de calle Tarapacá.

1 UTM será el mínimo de multa que tendrán las líneas o conductores que no cumplan la medida.