Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Publicidad

Investigan 5 posibles casos de contagiados por dengue

La semana pasada la Secretaria Regional de Salud confirmó dos contagios que arribaron del extranjero. Uno de los afectados está internado en la UTI.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

El Instituto de Salud Pública (ISP) investiga cinco posibles nuevos casos de dengue en la región de Tarapacá. Así lo confirmó la Seremi de Salud y la infectóloga del Hospital de Iquique, a cargo de estos pacientes, Olga López.

"Con este listado uno tiene que hospitalizar a estas personas, el periodo crítico donde pueden hacer alguna cosa grave es entre el día tres a cinco de evolución, principalmente las 48 horas desde que cae la fiebre. Nosotros tenemos dos casos confirmados, que son varones, pero en este rato tenemos cinco personas en seguimiento. Todos han estado en el extranjero. Hay una persona chilena que estuvo en Ecuador y los otros estuvieron en Santa Cruz de la Sierra. Bolivianos que viajaron a ver a sus familias, pero que viven en Iquique", dijo la especialista del recinto asistencial.

Uti

La infectóloga señaló que de los cinco posibles casos de dengue, uno de ellos se fue de alta, pero otra persona hizo un shock inicial y todavía está en la UTI del Hospital Regional Ernesto Torres Galdames.

"Otra paciente hizo un shock inicial por dengue, que todavía está en la UTI, pero su periodo más crítico fue el domingo en la noche", puntualizó.

López agregó que lo más probable es que estos posibles contagiados en su infancia habrían desarrollado un dengue. "Ese es el factor de riesgo más importante. Los síntomas pueden ser fiebre, manchas en la piel, dolor muscular, puntadas detrás de los ojos y un cansancio bastante importante", explicó. Por último, precisó que aún falta la confirmación por parte del Instituto de Salud Pública de la existencia del virus en estos pacientes.

El director del Hospital Regional de Iquique, Raúl Romero, hizo un llamado a la población tarapaqueña a tener precaución. "A no tener floreros en los patios con agua, donde los zancudos y una serie de insectos se pueden acumular. También tener conciencia en los cementerios, para que la gente no ponga floreros con agua. Hay que estar tranquilos, porque no hay ninguna enfermedad que esté descontrolada en la región", aseguró.

Recomendó tomar medidas de higiene "sobre todo para la gente que viaja a países que tienen dengue, especialmente Bolivia".

Preocupación

El seremi de Salud de Tarapacá, Manuel Fernández, reveló que la situación pudiera tener un "alto nivel de diagnóstico" durante el 2020, propiciado por los viajeros que van a Bolivia. "Es lo que nos preocupa. En Bolivia existe un brote epidémico muy importante, particularmente en La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Oruro. Viene el festival de Oruro y siempre existe el interés de bolivianos residentes en Iquique de ir a la fiesta", advirtió.